Más de $3 millones para proyectos de pequeños productores Destacado

Miércoles, 30 Agosto 2017 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 698 veces

En el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) que lleva adelante el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, se reunió el comité evaluador ante el que se presentaron 4 proyectos productivos que posteriormente fueron aprobados.

Se trata del aporte de herramientas que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de las familias que residen en zonas rurales. Se busca que a través del financiamiento de proyectos integrales, se obtengan mejoras competitivas y comparativas del sector productivo de la provincia de San Juan.

Los proyectos evaluados y aprobados son:

Grupo “El Salvador” de Angaco, compuesto por 6 familias del departamento. El proyecto se refiere a producción hortícola bajo cubierta y se financiarán los materiales para la construcción de dos invernaderos con sistemas de riego por goteo, semillas, carro acoplado para el transporte de la producción y asistencia técnica para capacitar en el manejo eficiente del invernadero y producción de cultivos hortícolas bajo cubierta. En total se entregarán materiales por $591.920. La finalidad es que comercialicen su producción en el departamento de Angaco abasteciendo a los puestos de verdulería.

 Cooperativa Agropecuaria “Las Tapias” de Albardón, compuesta por 8 grupos familiares. El proyecto presentado se orienta a mejorar la rentabilidad de su producción de hortalizas en fresco, semillas hortícolas y agroindustria. Mediante el financiamiento otorgado hoy de $ 790.446 se podrá adquirir implementos agrícolas (desmalezadora, rastra múltiple, vibrocultivador y cincel, entre otros) y materiales para la conexión eléctrica trifásica. De esta forma, los productores lograrán reducir los costos de producción y mejorar sus ingresos familiares.

 “Doña Alicia” es la cooperativa integrada por 11 familias de Las Tapias, Albardón. Se trata de agricultores dedicados a la producción de semillas de hortalizas de polinización abierta. También se dedican a la producción de hortalizas para consumo en fresco y de uva de mesa. Presentaron un proyecto que fue aprobado por $1.038.129 mediante el cual se adquirirá un tractor de 63 HP y materiales para la construcción de un invernadero de 2.000 metros cuadrados. Este proyecto, junto al de la cooperativa “Las Tapias” formarán una mesa de gestión que tiene por objetivo el uso conjunto de las herramientas.

 “Mujeres creativas” está compuesto por 6 familias de Las Flores, Iglesia, dedicadas a la actividad artesanal de hilado, teñido y tejido de lana. El proyecto se trata de la adquisición de un módulo-taller equipado con baño, calefacción, balanzas, y termotanque, entre otros implementos. Para esto se invertirá $721.540 con el objetivo de aumentar la productividad, incrementar la calidad y cantidad de trabajos, mejorar la comercialización y aportar al desarrollo turístico del departamento Iglesia.

El Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) se orienta a que las familias rurales pobres mejoren su calidad de vida a través del incremento de ingresos por el aumento en la producción, la productividad, la inserción en las cadenas de valor y la creación de oportunidades de trabajo con equidad de género y conservando el medio ambiente.

El PRODERI trabaja en la identificación, apoyo y formulación de nuevos proyectos cuyos interesados cumplan con los requisitos de este programa: residir en una localidad rural de la Provincia, sus ingresos familiares no deben superar a los 2 salarios de un peón rural y deben ser parte de una organización o grupo, constituidos al menos por 6 familias.