Orrego participó del inicio de la XXXIV edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa Destacado

Sábado, 12 Abril 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 34 veces
Foto : Web Foto : Web

Con un emotivo acto y una gran convocatoria, comenzó este viernes la XXXIV edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, acompañó a más de 80 agrupaciones gauchas de la provincia y a jinetes provenientes de distintas regiones del país y de Chile, en el recorrido hacia el paraje de Vallecito.

La tradicional celebración fue organizada por la Federación Gaucha de San Juan, con el apoyo del Gobierno provincial, y reunió a más de 4.000 jinetes de agrupaciones de San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, La Rioja, Neuquén, La Pampa y delegaciones del vecino país de Chile.

Durante su discurso, el gobernador Orrego destacó la importancia de este encuentro cultural y espiritual:

“Miles de personas llegan desde distintos lugares para rendir homenaje, dejar promesas, encender una vela o simplemente encontrar alivio. La cabalgata es una historia de amor y de fe profundamente arraigada en nuestra cultura”.

Además, hizo hincapié en la necesidad de potenciar esta expresión popular:

“Tenemos que revalorizar no solo esta edición, sino sumar valor para que cada año más personas vengan a vivirla y a disfrutar también de los paisajes de San Juan. Cuando los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculos que no podamos superar”.

El evento contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, del embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamble, autoridades provinciales, municipales, legisladores, jefes de fuerzas de seguridad, representantes de agrupaciones gauchas y de la Confederación Gaucha Argentina.

Recorrido y actividades

La cabalgata partió desde las puertas de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y realizó una parada especial en el Monumento al Gaucho, donde se rindió homenaje al hombre de campo como custodio de las tradiciones argentinas. Luego, la columna de jinetes continuó su trayecto hacia Caucete, donde pernoctarán para retomar la marcha en la madrugada del sábado 12 de abril.

El arribo al oratorio de la Difunta Correa está previsto para las 14 horas, momento en que se celebrará un acto conmemorativo y se descubrirá una placa conmemorativa a los pies de la iglesia.

La jornada concluirá con el tradicional almuerzo de la Federación Gaucha, seguido de jineteadas y un gran cierre artístico en el escenario central, con la participación de Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y Los Guaraníes.

Modificado por última vez en Sábado, 12 Abril 2025 15:12