Los funcionarios se refirieron al programa económico, a las negociaciones financieras con Washington y a la necesidad de lograr “mayoría simple” en las próximas elecciones.

Elizabeth Warren criticó al expresidente estadounidense por otorgar ayuda económica a Javier Milei “mientras recorta la atención médica” en su país.

El ministro del Interior aseguró que existen recursos para cubrir los costos si la Justicia Electoral ordena una nueva impresión de las boletas en Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.

El magistrado de San Isidro, Lino Mirabelli, pidió permiso al cuerpo legislativo para realizar allanamientos y secuestro de bienes del diputado liberal.

La expresidenta reapareció con un mensaje grabado en el que denunció vínculos entre la oposición y el narcotráfico, acusó a la Corte de proteger a un narco y apuntó contra el Gobierno de Javier Milei por “someter al país a Estados Unidos”.

El tribunal de resolución de controversias del Banco Mundial (CIADI) resolvió a favor de la Argentina y redujo en un 20% el monto de una condena internacional originada en la crisis del 2001.

En el inicio del debate por el Presupuesto 2026, bloques opositores reclamaron que el ministro de Economía, Luis Caputo, se presente en el Congreso para exponer sobre la ley de gastos y recursos del próximo año y sobre las negociaciones de un nuevo endeudamiento con Estados Unidos por unos 20.000 millones de dólares.

El candidato a diputado por el Partido Federal, Daniel Lipovetzky, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó de “econochanta” y responsabilizó por la crisis económica actual.

El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, cuestionó este lunes a los legisladores que aún no definieron cómo votarán en la sesión de mañana, donde se tratarán los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en el Hospital Garrahan y sobre el financiamiento de las universidades nacionales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en La Plata la movilización por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices, en homenaje a los estudiantes secundarios secuestrados y asesinados durante la última dictadura cívico-militar.