Dillon, que estuvo acompañado por el gerente general del Senasa, Carlos Lehmacher, y el director del Centro Regional Cuyo del Organismo, Enrique Closa, agradeció la presencia de las autoridades de San Juan, Mendoza y La Rioja, del público, del personal y de los productores agropecuarios de la región que estuvieron en el acto.
“Hay que valorar el trabajo en conjunto entre el Estado nacional, provincial, los productores, las entidades y las empresas: esa es la labor que tienen que realizar los centros regionales”, puntualizó el presidente del Organismo. Y agregó: “El país y el Senasa crecen, en la medida en que nos consultemos, busquemos consensos, y coordinemos actividades juntos”.
A modo de impulso a la integración y al diálogo, Dillon expresó que “las tres provincias que integran el Centro Regional Cuyo tienen que trabajar para continuar mejorando en este sentido”.
Por su parte, Uñac reconoció la labor de los trabajadores del Senasa, “los cuales son muy importantes y necesarios para producir con calidad y sanidad en el país” y puntualizó que “el Senasa creció y las provincias acompañaron ese crecimiento”, y quedó a disposición “para continuar trabajando en conjunto en distintos programas como ya lo realizamos con Lobesia botrana”.
Finalmente, Closa destacó que "mirando hacia atrás nos parece un largo camino, sin embargo en la vida de la institución es sólo el comienzo. El trabajo junto con los tres estados provinciales, La Rioja, Mendoza y San Juan, y el acompañamiento de las diversas instituciones que agrupan a los productores fue fundamental en el entendimiento para la ejecución de las políticas nacionales en relación con la sanidad vegetal, animal y la calidad agroalimentaria".
El Centro Regional Cuyo del Organismo abarca las provincias de San Juan, Mendoza y La Rioja y su sede funciona en Carlos M. de Alvear 247 (norte) de la capital sanjuanina.
Durante la ceremonia se entregaron medallas y diplomas al personal con 40 o más años de servicio en el Senasa y los organismos que lo precedieron. Además, Dillon visitó una finca productora de uva y un galpón de empaque.