Política & Economía

Esta vez fue el turno de Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

“¿A qué Pacto vamos a ir si no tenemos todavía aprobada la Ley Bases?", definió el presidente desde Madrid, a horas de participar de una cumbre con Santiago Abascal.

El presidente Milei defiende sus primeros cinco meses en el cargo y vislumbra el futuro de su programa económico.

El lunes, el mandatario hablará del cierre del primer trimestre de su mandato con especial énfasis en los superávits gemelos.

La iniciativa estaría acordada con otros bloques para que avance en el Congreso y de esta forma, se reestablecería lo que fue quitado por el gobierno de Alberto Fernández.

El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, revelaron desde CAME.

La administración de Javier Milei rebautizó ese espacio y lo anunció en un evento en el que encabezó Karina Milei junto a Petri, Mondino y Adorni.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) anunciará los ajustes en los cuadros tarifarios. Las tarifas de gas registrarán un aumento a partir del consumo de este miércoles, con un impacto que comenzará a reflejarse en las facturas a partir de mayo. 

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda declaró que “no hay que pagar los impuestos en Buenos Aires”.

En febrero de 2024, los precios al consumidor en la Argentina aumentaron 13,2% respecto de enero y 276,2% contra un año atrás. 

Con diferentes matices, los diputados de los bloques opositores del Congreso -como Unión por la Patria y la Izquierda- expresaron sus cuestionamientos al discurso del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, mientras que desde la UCR y los bloques provinciales mostraron su acuerdo en algunos puntos y cautela sobre otros aspectos, en tanto que desde el PRO lo celebraron como propio.