Política & Economía

El decreto presidencial que elimina la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) generó una dura respuesta de parte del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STV y ARA). Su secretaria general, Graciela Aleñá, responsabilizó al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger por lo que calificó como una "catástrofe vial".

Cinco bancos internacionales otorgaron un financiamiento por 2.000 millones de dólares a la empresa VMOS para la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur.

El Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios más

Martes, 08 Julio 2025 00:00 Escrito por

Ya suman 29 los fondos disueltos desde la asunción de Javier Milei, el Gobierno nacional dispuso el cierre de otros tres fondos fiduciarios por supuestas irregularidades en su funcionamiento.

Buenos Aires aerolíneas Argentinas alcanzó un resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, marcando un hito histórico desde su reestatización en 2008.

Buenos Aires mientras crecen las tensiones con Mauricio Macri, el presidente Javier Milei compartió una cena informal con el senador Luis Juez en la Quinta de Olivos, encuentro que el legislador cordobés difundió en sus redes sociales con un mensaje cargado de cercanía: “Nada mejor que las milas de Olivos con un gran amigo. Gracias Javier Milei”, escribió en la red social X, junto a una foto con el mandatario.

En una jugada contundente, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes la prisión domiciliaria concedida a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y solicitaron que cumpla su condena de seis años de prisión en una unidad penitenciaria, como cualquier otro condenado.

En un contexto de alta tensión interna, el peronismo bonaerense se reunirá este jueves en la sede del Partido Justicialista para definir acciones de respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el reciente fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena en la causa Vialidad.

Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la industria farmacéutica argentina registró un incremento del 74,3% en su facturación durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.

El bloque de diputados nacionales de Democracia para Siempre presentó este lunes un proyecto de ley para declarar la "nulidad absoluta" del decreto 383/25, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para reformar la Policía Federal Argentina (PFA).

La actividad industrial argentina mostró señales de mejora durante el segundo trimestre del año, aunque aún permanece en zona de contracción, según reveló el último informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA).

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra definiendo su estrategia judicial de cara a la presentación que deberá concretar este miércoles en los tribunales de Comodoro Py, en el marco del cumplimiento de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, confirmada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad.