Según el informe oficial, la pobreza, que había alcanzado un 52,9% en el primer semestre de 2024, se redujo al 38,1% en la segunda mitad del año, mientras que la indigencia bajó del 18,1% al 8,2%.
A través de un comunicado oficial, la Oficina del Presidente señaló que esta caída refleja el impacto positivo de las medidas implementadas por la actual gestión, en contraste con la administración anterior:
"La pobreza sin precedentes que dejó el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa se está revirtiendo gracias a la lucha contra la inflación, la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que por años limitaron el crecimiento del país".
El documento también apuntó contra las políticas económicas previas:
"Estos datos confirman el fracaso de las recetas del pasado, que solo profundizaron la precariedad, mientras quienes las impulsaban aseguraban estar ayudando a los más vulnerables".
En esta línea, el Gobierno reafirmó su compromiso con un modelo basado en la libertad económica y la responsabilidad fiscal, asegurando que esta estrategia es clave para reducir la pobreza de manera sostenida.
Finalmente, el comunicado concluyó:
"El presidente Javier Milei y su equipo económico, liderado por el ministro Luis Caputo, seguirán avanzando en este camino, que está permitiendo devolverle a los argentinos la dignidad que les fue negada durante décadas. Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de reducción de la pobreza".