Tensión en el Congreso: jubilados marchan por mejoras en sus haberes y la policía aplica el protocolo antipiquetes Destacado

Miércoles, 26 Marzo 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 41 veces
Foto : Web Foto : Web

Como cada miércoles, un grupo de jubilados se movilizó en las inmediaciones del Congreso de la Nación para reclamar un aumento en sus haberes previsionales.

En esta ocasión, se sumaron obreros metalúrgicos, dirigentes sindicales y militantes de partidos de izquierda, lo que intensificó la convocatoria. La manifestación estuvo fuertemente custodiada por fuerzas de seguridad, que impidieron el corte de calles en cumplimiento del protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad. A partir de las 17 horas, los manifestantes comenzaron a movilizarse por los laterales del Congreso, generando momentos de tensión con la policía, que intentó evitar que descendieran a la calzada e interrumpieran el tránsito.

Incidentes y operativo policial

Los cruces entre manifestantes y efectivos se intensificaron cuando algunos intentaron avanzar sobre la calle. La policía lanzó gases para dispersar a quienes reclamaban con mayor vehemencia, lo que provocó empujones e insultos. Además, se reforzaron los vallados de seguridad y se dispusieron cordones policiales y patrullas motorizadas para mantener el orden.

El operativo contó con la participación de cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria, que controlaron los accesos al Congreso y reubicaron a los manifestantes en la vereda.

Un reclamo persistente

El epicentro de la marcha fue la esquina de Rivadavia y Callao, donde se congregaron decenas de jubilados con pancartas exigiendo al Gobierno una recomposición salarial. También se hicieron presentes delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), quienes mantienen sus propios reclamos salariales y aprovecharon la movilización para visibilizar su protesta.

Entre los manifestantes, un grupo de jubilados marchó con una bandera que rezaba "Jubilados Insurgentes", mientras intentaban realizar un abrazo simbólico al Congreso. Pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad por mantenerlos en la vereda, en algunos tramos de la movilización los manifestantes lograron avanzar por la calle, obligando a la policía a acompañar el recorrido para minimizar interrupciones al tránsito.

Como cierre de la protesta, los manifestantes realizaron un "semaforazo", deteniéndose en las esquinas mientras los automovilistas aguardaban la luz verde, para exponer sus reclamos sobre el bajo nivel de las jubilaciones y la necesidad de un ajuste acorde a la inflación.

Un contexto de creciente tensión

La protesta se enmarca en un contexto de creciente conflictividad. Hace dos semanas, una movilización similar terminó en graves incidentes, cuando hinchadas de fútbol infiltradas en la marcha se enfrentaron con la policía, dejando como saldo a Pablo Grillo, un fotógrafo, gravemente herido.

La semana pasada, el operativo de seguridad logró evitar incidentes, aunque la presencia policial fue imponente. En esta ocasión, si bien el despliegue fue diferente, la tensión se mantuvo, con manifestantes y fuerzas de seguridad en permanente disputa por el control del espacio público.