Las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra Venezuela degradaron la ya crítica situación económica del gigante petrolero sudamericano y aceleran el proceso de default de pagos de su deuda, que podría ocurrir esta semana, coinciden expertos.
El último paquete de medidas anunciado el 24 de agosto se complementa con el que había sido lanzado en julio, y tiene por objetivo cortar los financiamientos a Venezuela al bloquear el acceso a divisas extranjeras, ya que Washington considera "inaceptable" al gobierno de Nicolás Maduro.
"Las sanciones financieras implementadas en agosto son más significativas porque interrumpen toda nueva inversión directa en el país", dijo Shannon ONeill, del Consejo de Relaciones Exteriores, un influyente centro de análisis estadounidense.
Venezuela tiene gigantescas reservas petroleras pero es un país pobre en liquidez.
"Sus reservas internacionales ascienden e 9.700 millones de dólares, siendo que su deuda externa se eleva a casi 110.000 millones", apuntó por su parte Edward Glossop, economista de Capital Economics, en una nota publicada el lunes.
De esa forma las sanciones "aumentaron la presión sobre Nicolás Maduro, ya que torna casi imposible garantizar el acceso a financiamiento", dijo a la AFP el economista Andrés Abadia, del grupo Pantheon Macroeconomias.
Fuente:NA