San Juan amplió el alcance del programa Comprendo y Aprendo: duplicaron las escuelas primarias y triplicaron las de nivel inicial Destacado

Martes, 22 Julio 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 35 veces

En este marco, el Gobierno de San Juan reconoció a empresas y fundaciones que colaboran con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y el programa Transformar la Secundaria.

Con el objetivo de garantizar el derecho a leer, escribir, comprender y producir textos desde los primeros años escolares, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación, impulsa dos programas fundamentales que ya muestran resultados concretos en la mejora de los aprendizajes: Comprendo y Aprendo y Transformar la Secundaria.

Ambos programas representan una política educativa con rumbo claro, diseñada desde una base pedagógica sólida y con una implementación territorial que prioriza el trabajo conjunto con las escuelas. En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, entregó la distinción Sello de Compromiso con la Alfabetización a empresas y fundaciones aglutinadas en el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE). También participaron en el acto el presidente de GDFE, Javier García Moritán, y por la Fundación Grupo Petersen, Laura Adámoli y Cecilia Hancevic.

El plan educativo provincial reafirma que la alfabetización no es solo una meta, sino una herramienta central para el desarrollo humano, la igualdad de oportunidades y la construcción de ciudadanía plena. Desde su implementación, hace poco más de un año, en nivel inicial el programa triplicó su alcance y hoy llega a 270 escuelas, con la participación de 1.200 docentes y 20.000 estudiantes. En primaria se duplicó la cantidad de instituciones involucradas y se incorporaron los terceros grados, beneficiando a 30.000 estudiantes. En nivel secundario se sumaron 100 escuelas con una propuesta integral que abarca lengua, matemática, robótica y acompañamiento de trayectorias, alcanzando a 40.000 estudiantes. Además, se incorporó el total de los institutos de formación docente y más de 30 escuelas de Educación Especial.

El Sello de Compromiso con la Alfabetización es una distinción institucional otorgada por el Ministerio de Educación de San Juan a empresas y fundaciones que han demostrado un compromiso tangible, sostenido y valioso con el desarrollo de la alfabetización en la provincia.

Esta distinción reconoce especialmente a las organizaciones del sector privado que se sumaron activamente al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y al programa Transformar la Secundaria. Ambas iniciativas representan políticas prioritarias impulsadas desde una mirada estratégica, sensible y transformadora.

Durante el acto, el gobernador Marcelo Orrego afirmó: "Desde antes de iniciar esta gestión teníamos claro que el futuro de San Juan se construye con educación. Por eso, desde el primer día, instruí a la ministra a avanzar con decisión y todo el presupuesto necesario para desarrollar Comprendo y Aprendo y transformar la secundaria. La educación es el camino, lo que nos iguala, nos da oportunidades y nos permite forjar una sociedad mejor. Hoy vemos los frutos de ese compromiso y sabemos que todo lo hecho valió y seguirá valiendo la pena".

Por su parte, la ministra Silvia Fuentes señaló: "El Gobernador me pidió mejorar la calidad educativa y eso nos desafió profundamente. Con un equipo comprometido y un programa propio, salimos a alfabetizar en todos los niveles porque San Juan lo necesita. Lo hicimos desde el territorio, con funcionarios de zapatillas, escuchando a cada docente, arreglando escuelas olvidadas y convencidos de que nuestros chicos merecen estudiar en condiciones dignas para estar preparados para la vida".

El Sello de Compromiso con la Alfabetización representa mucho más que una distinción simbólica. Es el reflejo de una alianza estratégica entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Esta articulación permite implementar políticas públicas educativas con enfoque territorial, medibles y sostenidas en el tiempo, centradas en mejorar la alfabetización como base del desarrollo humano.

La entrega de este reconocimiento pone en valor la sinergia entre actores diversos que comparten una visión común: garantizar una educación de calidad, inclusiva y con sentido de futuro. Las empresas y fundaciones que lo reciben reafirman su compromiso con la construcción colectiva de una provincia más justa y con mejores oportunidades para todos.

Los programas

Comprendo y Aprendo busca asegurar el acceso efectivo a la alfabetización desde el inicio de la trayectoria escolar, articulando estrategias universales y focalizadas. Incluye jornadas institucionales, elaboración de materiales digitales, acompañamiento pedagógico a docentes y entrega de libros a estudiantes. También contempla el trabajo en contextos diversos como la educación especial y la participación de orientadoras pedagógicas dentro del aula.

Transformar la Secundaria es una política orientada al acompañamiento de las trayectorias escolares del nivel medio, con una mirada integral. El programa promueve redes entre escuelas, equipos supervisivos y docentes, renovando prácticas de enseñanza y fortaleciendo aprendizajes en áreas clave como lengua y matemática. Además, ofrece capacitaciones en liderazgo pedagógico, gestión estratégica, aprendizaje basado en proyectos, robótica y herramientas para una secundaria más inclusiva y conectada con los desafíos actuales.

También estuvieron presentes los ministros Laura Palma (Gobierno), Carlos Platero (Familia y Desarrollo Humano), Gustavo Fernández (Producción, Trabajo e Innovación), Roberto Gutiérrez (Economía, Finanzas y Hacienda), Fernando Perea (Infraestructura, Agua y Energía) y demás autoridades del Ministerio de Educación.