CONINAGRO expuso en el senado sobre las economías regionales Destacado

Martes, 01 Agosto 2017 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 585 veces

La comisión de Economías Regionales, Economía Social, Pequeña y Mediana empresa, que preside el senador Roberto Basualdo, recibió hoy a las autoridades de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) para exponer sobre los desafíos y la situación actual del sector.

En representación de la entidad expusieron su presidente, Carlos Iannizzotto y Silvia Campos Carles, asesora económica. También estuvieron presentes el vicepresidente, Egidio Mailland, y el consejero, Nicolás Carlino, el senador Alfredo Luenzo, asesores y especialistas en la temática.

“Es un orgullo para toda la comisión poder recibir a las autoridades de Coninagro. El aporte que han hecho en cuanto a las necesidades y leyes que nos sugieren impulsar para seguir apoyando a las economías regionales, a los pequeños y medianos productores, es importantísimo. En este sentido, desde el senado estamos trabajando la ley de cadena de valores y la de compre argentino para favorecer al sector y a la generación de nuevos puestos de trabajo”, expresó Basualdo.

“Fuimos siempre apoyando la gradualidad económica que impulsa el presidente Mauricio Macri para estabilizar la economía. Sin embargo, no podemos desconocer que el sector productivo y comercial sufre, hay que ir pensando cómo aliviar la carga para los pequeños y medianos productores”, expresó el presidente de coninagro, al tiempo que destacó la importancia de lograr competitividad a través de la ley Pymes sancionada este año por el Congreso Nacional. “Es muy importante aplicar la ley pymes para las economías regionales”, afirmó.

Asimismo informó que uno de los problemas que atraviesa el sector es el cambiario, la inocuidad y la sanidad. En esto, señaló que “debemos trabajar en un proyecto de ley sobre los buenos usos que impulsen a mejorar la marca argentina. Tenemos que discutir cuál es la matriz productiva de lechería que Argentina va a elegir. Y ordenarla desde las políticas activas y no que lo ordene el clima”, haciendo hincapié en la falta de obras de infraestructura en los temas núcleos. 

Por otro lado, Iannizzotto afirmó que su organismo de control, el INAES, “está fuertemente trabajando para poner en regla a las cooperativas, porque las que no cumplen las reglas son una competencia desleal”. “Somos una entidad gremial que defiende a los productores. Nucleamos a unas 800 cooperativas, 120.000 productores con 360.000 empleos a cargo, que generan 10.500 millones de dólares, y exportan 4.500 millones de dólares”, remarcó el presidente de Coninagro.

Por otro lado, destacó que las dificultades que atraviesa el sector son la insuficiente mano de obra calificada, el bajo desarrollo de la cadena de comercialización interna, bajo nivel de gerenciamiento, insuficiente desarrollo en infraestructura, escasos regímenes de promoción e industrialización en origen.  Asimismo, las limitaciones transversales de las economías regionales mencionadas son el transporte, los nuevos y viejos mercados, los tratados comerciales, costos energéticos, laborales, afecciones climáticas, plagas, arraigo, consumo a la baja, innovación formación de precios, altos costos, entre otros.