Gobernadores y diputados destacaron los anuncios de Macri sobre economías regionales Destacado

Viernes, 15 Febrero 2019 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Economía Visto 578 veces

Domingo Peppo y Gustavo Bordet junto a diputados de Cambiemos y del peronismo remarcaron la iniciativa de proteger las economías regionales con la suba del mínimo no imponible en las contribuciones patronales.

Los gobernadores peronistas de Chaco, Domingo Peppo, y de Entre Rios, Gustavo Bordet, y diputados de Cambiemos y del peronismo, coincidieron en destacar los anuncios realizados en Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri en beneficios impositivos para las economías regionales.

Entre los que asistieron al salón Blanco de la Casa Rosada estuvo el mandatario chaqueño de Alternativa Federal, que luego publicó en su cuenta de Twitter: "Este es un paso importante, pero todavía faltan otros. Tenemos que generar una economía para el crecimiento, defendiendo a las pymes y a los sectores que lo precisan, con medidas especiales que los ayuden a ser competitivos", agregó.

Peppo también sostuvo que "estas medidas que presentó el Presidente están relacionadas a las que hemos elevado luego de reunirnos con nuestro sector económico. Con éstas, buscamos dinamizar la economía, reduciendo el costo laboral, el costo de producción y del empleo, que es lo que necesitamos".

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó la decisión del presidente Mauricio Macri de aumentar el mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales en el acto de hoy en Casa Rosada.

"Trabajamos mucho desde la provincia aportando con nuestras acciones para poder tener una estructura de costos que nos permita ser competitivos", señaló Bordet tras participar de la actividad.

La suba del mínimo no imponible en las contribuciones patronales para todas las economías regionales del país (excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que beneficiará a 24.000 empresas que emplean a más de 250.000 trabajadores.

La medida entrará en vigencia a partir del mes próximo y las actividades alcanzadas pertenecen a los sectores de cultivos, alimentos y bebidas y muebles, entre otros, cuyos empleadores se beneficiarán con un mínimo no imponible que escalará de los actuales $7.004 a $17.500.

Esta nuevo monto representa una anticipación de lo previsto en la reforma tributaria aprobada en el 2017, que contempla subas escalonadas en el mínimo no imponible de las contribuciones patronales entre 2018 y 2022. La medida genera incentivos para la formalización de aquellos trabajadores que se encuentran en la base de la escala salarial, segmento de asalariados que tienden a ser los más afectados por la informalidad laboral.

Qué son las economías regionales

Son los cultivos de vid, tabaco, manzana y pera, frutas cítricas, maní, sésamo, jojoba, frutas tropicales, secas, bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto, yerba mate y frutas de carozo.

El beneficio alcanza también a las productoras de vinos, azúcar, leche bovina, pescados de mar y crustáceos, muebles, conservas de frutas, huevos, hortalizas y legumbres, arroz, yerba mate y jugos naturales.

Fuente:Telam