Consultado sobre sus declaraciones recientes, en las que reclamó mayor amplitud al Gobierno de Cambiemos, aclaró: "Nunca dije (incorporar a) los kirchneristas.
Desde hace mucho, por haber trabajado y estado en ese partido (Justicialista), conocí a muchos políticos idóneos y sesgar ideológicamente en un país que está en una crisis es un absurdo. Hay actores que están en la oposición que son idóneos para ocupar un cargo en el Gobierno nacional", afirmó.
La semana pasada, Monzó había generado un fuerte impacto con sus declaraciones en las que ponía en duda la "perduración" de Cambiemos en su actual formato, ya que a su criterio resultaba necesario incorporar dirigentes del peronismo con pasado kirchnerista como Florencio Randazzo, Julián Domínguez y Gabriel Katopodis.
Pese a que sus palabras no cayeron bien en los sectores más "puristas" del oficialismo que defienden la actual composición de Cambiemos y que resisten cualquier "infiltración" de actores con trayectoria en el kirchnerismo, lejos de volver sobre sus pasos, reafirmó los mismos conceptos.
"(Mauricio) Macri es una persona amplia. Yo soy justicialista, soy el presidente de la Cámara y fui incorporado en este espacio por el Presidente de la Nación. El peronismo es un movimiento. Hoy no hay partidos políticos en la Argentina como algo sólido", recalcó en declaraciones a Canal Trece, y agregó: "Hoy es posible invitar a algún referente que en algún momento ha tenido alguna pertenencia (al kirchnerismo) al gobierno nacional".
Para reforzar su argumento, recordó que en el origen de Cambiemos hubo una fuerte voluntad de "amplitud".
Fuente:NA