Durante la jornada, los diputados abordarán una amplia agenda de temas entre los que se destacan la imposición de nombres a escuelas, la ratificación de convenios con instituciones académicas y civiles, y la consideración de proyectos de interés social, educativo y cultural.
Nombres para instituciones educativas
El cuerpo legislativo tratará cinco proyectos de Ley que proponen denominar a distintas escuelas de la provincia:
Escuela de Nivel Inicial Nº 60, Chimbas: “Piuquenes”.
Escuela de Nivel Inicial Nº 67, Chimbas: “Detrás del Arcoíris”.
Escuela de Educación Especial Múltiple y Anexo Astica, Valle Fértil: “Tesinak”.
Escuela secundaria Provincia de Neuquén, San Martín: “Profesor Julio Gutiérrez”.
Escuela de Educación Inicial Nº 82, Santa Lucía: “Alas de Grulla”.
Convenios para fortalecer la educación y el desarrollo social
Entre los temas a tratar, se destaca la ratificación de un Convenio Marco entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno, con el objetivo de impulsar prácticas profesionales, pasantías y actividades académicas conjuntas que fortalezcan la formación de los estudiantes sanjuaninos.
Asimismo, se debatirá un convenio entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan, destinado a promover acciones que fortalezcan el sector emprendedor y la economía social.
Renuncia y proyectos de resolución
Sobre tablas, los legisladores considerarán la renuncia de la Dra. Leticia Ferrón al cargo de Fiscal de Cámara, comunicada por la Corte de Justicia.
También se pondrán a consideración varios proyectos de Resolución, entre ellos los que proponen declarar de interés:
El libro “Trabajo de mujeres con perspectiva de género”, de la Mg. Ana Josefina Gómez Rodrigo.
El libro “La Ñusta y El Capitán: El encuentro de dos culturas”, del profesor Ariel Oreste de la Vega.
El proyecto educativo “Medicamentos seguros, ambiente seguro” desarrollado por alumnos de la Escuela Pbro. Mariano Ianelli (Caucete).
El 40° Encuentro Regional de Psicología Social-Comunitaria de Cuyo y 1° Encuentro de Salud Mental Comunitaria y Derechos Humanos de San Juan, a realizarse los días 7 y 8 de noviembre.
Ingreso de nuevos proyectos
Durante la sesión también tomarán estado parlamentario diversos proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo y por distintos bloques legislativos. Entre ellos se destacan:
Convenios de colaboración con la Fundación Eidos, la Universidad Nacional de Cuyo y la Agencia de Calidad San Juan.
Un régimen de promoción de entornos libres de humo y concientización sobre vapeo.
La adhesión a la Ley Nacional Nº 27.797 "Ley Nicolás”, sobre calidad y seguridad sanitaria.
La Semana Provincial de Concientización sobre la Menopausia y el Climaterio.
La Noche de los Museos como evento cultural anual.
También ingresará un proyecto para declarar de interés el Año Internacional de las Cooperativas 2025 y otro que expresa preocupación por la demora en la renovación del acuerdo científico entre la Universidad Nacional de San Juan, el CONICET y la Academia de Ciencias de China.
Comunicaciones y pedidos de informes
Finalmente, la Legislatura tomará conocimiento de comunicaciones oficiales y pedidos de informes sobre distintos temas, entre ellos:
La ejecución del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE).
El ensanche de la Ruta Provincial N°87.
La situación de los merenderos cerrados en 25 de Mayo.
La remoción de un cajero automático en Chimbas.
El estado del convenio de mantenimiento de la Avenida Circunvalación (A014).
Además, ingresará la terna de postulantes a Fiscal General de la Corte de Justicia enviada por el Consejo de la Magistratura.























