En un comunicado, la entidad que agrupa a 114 asociaciones rurales de dos provincias expresó que "tras el comienzo del 2016 con una baja acumulada de un 30 % llegando el precio del litro de leche en tranquera al orden de los $ 2,50, se sumó la devaluación del 70%".
También incidió "la suba del maíz del 150% y mas tarde adversidades climáticas con fuerte epicentro en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, que lamentablemente posibilitaron la recomposición de precio a los productores que de otra forma difícilmente se hubiera dado".
"Los funcionarios que asumieron la responsabilidad de conducir el área diagnosticaron mal y actuaron peor", criticó Carbap este sábado. Agregó que "se explicó una y otra vez que en pocos meses los mercados se irían normalizando, aplicándose paliativos (subsidios) que resultaron una aspirina para un enfermo gravísimo que, de mínima, necesitaba una sala de terapia intensiva".
"Se dijo que el exceso de stocks de leche en polvo era el problema y más tarde que el bajo precio internacional no permitía que se mejore el precio al tambero", resaltó el mensaje institucional.
Fuente:NA