Un comisario que estaba a cargo de la Distrital de San Isidro fue condenado hoy a seis años de prisión por encubrir a una banda de expolicías en el robo a un empresario del juego ocurrido en el año 2011.
Se trata de Raúl Papa, quien fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 6 de San Isidro por el delito de "encubrimiento doblemente agravado por tratarse de un funcionario público y por ser consecuencia de un hecho especialmente grave".
Tras dictar la sentencia, las juezas María Angélica Etcheverry y Débora Ramírez y el juez Federico Tuya, ordenaron la inmediata detención de Papa, quien había llegado al juicio en libertad.
El fiscal de juicio Claudio Scapolán había solicitado seis años de prisión para el excomisario Papa, mientras que la defensa, a cargo del abogado Pablo Hawlena Gianotti, pidió su absolución.
Además de Papa, que al momento del robo al empresario Jorge Pereyra estaba a cargo de las 11 comisarías de San Isidro, este martes fueron condenados a 10 y 9 años de prisión respectivamente el policía exonerado Alejandro Agustín Peyrot, quien fue considerado coautor del robo; y Diego Romero, que era novio de una sobrina de Pereyra y para la Justicia el "entregador".
Papa que fue exonerado de la Policía Bonaerense, estuvo a cargo de la investigación del robo al empresario Jorge Pereyra, quien fue asaltado la madrugada del 5 de agosto de 2011 en su casa ubicada en la avenida Tomkinson 3398, de San Isidro.
El empresario regresaba de una cena y fue abordado por los delincuentes cuando ingresaba en su auto Mercedes Benz al garaje de su casa.
En ese momento Pereyra logró quedarse dentro del auto porque tenía los vidrios semiblindados, y la esposa, que vio a los delincuentes, disparó seis balazos.
Los tiros hicieron que los ladrones se escaparan sin robar nada en el auto en el que habían llegado, pero un hijo del empresario que llegaba a la casa embistió el auto en el que huían los delincuentes, dos de los cuales fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
Papa había sido detenido en octubre de 2011 al ser acusado de "liberar zonas" a los ladrones, y una de las pruebas contra el excomisario era una escucha telefónica en la que hablaba con un expolicía que ya fue juzgado por el robo.
Fuente:NA