De acuerdo al boletín que emitió a las 23:00 (00:00, hora en Argentina) el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el ojo de Matthew "se alejaba de la costa nororiental de Cuba" y se hallaba 85 kilómetros al este-noreste de Guantánamo y 30 kilómetros al noroeste de la punta este de la isla caribeña.Ahora el huracán avanza en dirección norte hacia Bahamas a 13 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, según el NHC, que también emitió un alerta del meteoro para Florida.
Sus efectos ya se notarán en el sureste de Bahamas este en la mañana de este miércoles, en el centro por la tarde y en la zona nororiental del archipiélago por la noche.
En este nuevo boletín, el NHC emitió un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para el lago Okeechobee, en el norte de la localidad Miami-Dade (Florida), y desde Golden Beach hasta Sebastian Inlet, una franja costera estadounidense de unos 240 kilómetros.
Mantiene, además, los alertas de huracán para Haití y las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, lo mismo que para el sureste, centro y noroeste de Bahamas, según consignó EFE.El fenómeno, que ya pasó por Haití y Cuba está causa lluvias torrenciales, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosas avalanchas.
El saldo preliminar de víctimas en Haití por el paso de Matthew es de cinco muertos y diez heridos, además de 14.000 evacuados.
Fuente:Telam