En promedio, el valor de las gasolinas subió 20,1% y el diésel 16,5%, en el arranque de una liberalización de precios enmarcada en la reforma energética que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto en 2014 con la promesa de que así bajarían los combustibles.
Con pancartas que decían "¡Fuera Peña Nieto!" y al grito de "¡Únete pueblo! ¡Únete pueblo!", unas 300 personas marcharon desde el emblemático monumento Ángel de la Independencia situado en la avenida Reforma con rumbo al Zócalo, la principal plaza del país.
"Con esta noticia de la gasolina no sé a dónde vamos a llegar. De por sí, el salario mínimo no alcanza para una canasta básica (de alimentos), y ahora con esto menos va a alcanzar", comentó a la AFP durante la marcha Dulce María Coeto, una ama de casa.
Para la maestra retirada Luz María López, el panorama es bastante sombrío.
"Los alimentos se van a encarecer, todo va a subir, en el medio rural la gente se va a morir de hambre (...) Estamos coléricos", expuso en la marcha, que concluyó sin incidentes.
Fuente:NA