La atleta tandilense completó los poco más de 42 kilómetros en 2 horas, 39 minutos y 39 segundos.
Desde Alemania, Urrutia le contó a El Eco de Tandil que “por un lado me fue muy bien, porque bajé nueve minutos respecto al tiempo de mi anterior maratón, pero mal porque por 39 segundos no pude lograr la clasificación al Mundial”.
Respecto a las características de la prueba, Urrutia explicó: “Otra vez no me tocó un buen clima, llovió, por momentos con granizo y hubo mucho viento. Me exigí en todo momento pero me quedé muchísimo en los últimos tres kilómetros. Eso hizo que mi promedio se venga muy abajo. Pienso en seguir corriendo para ganar más experiencia, quedé a 39 segundos de la marca panamericana y olímpica”.
El Mundial de la especialidad será en agosto y las clasificaciones cerrarán en mayo, con lo cual Urrutia ya no hará el intento, al verse imposibilitada de afrontar en un mes dos carreras de semejante distancia.
Pese a no acceder a la cita ecuménica, la tandilense se trae desde Europa la satisfacción de haber alcanzado el mejor tiempo del año en maratón en cuanto a atletas argentinas, y la novena de todos los tiempos.
La maratón de Hamburgo tuvo como ganadora a la portuguesa Jessica Augusto, quien fue escoltada por la etíope Megertu Ifa. Completó el podio la keniata Viola Kibiwot.
Para Urrutia fue su segunda experiencia en esta especialidad, luego de haber obtenido el triunfo el año pasado en Rosario, logro que le permitió erigirse en campeona argentina de esa distancia.
Junto a su entrenador Carlos “Pucho” Migueltorena, la tandilense arribó a Europa una semana antes de la prueba y durante algunos días entrenó en Madrid, España. El viernes viajó rumbo a Hamburgo.
Urrutia suele destacarse también en pruebas de distancias más cortas. De hecho, es la ganadora de las últimas cuatro ediciones de Tandilia.
Fuente:http:eleco.com.ar