La Cámara de Diputados de San Juan abordará una intensa agenda legislativa con foco en convenios, salud, educación y obras públicas Destacado

Miércoles, 02 Julio 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 21 veces

San Juan. Durante una nueva sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la provincia tratará una extensa y diversa agenda de temas que incluyen convenios institucionales, proyectos de ley de fuerte impacto social, pedidos de informes al Poder Ejecutivo y declaraciones de interés para múltiples eventos culturales, deportivos y educativos.

Convenios claves para discapacidad, ciudadanía italiana y justicia juvenil

Entre los primeros temas que se someterán a votación figuran tres convenios que buscan mejorar el acceso a derechos y servicios. El primero es un acuerdo con la Asociación ARID, orientado al desarrollo integral de personas con discapacidad, con el fin de promover su autonomía e inclusión en el ámbito laboral.

El segundo convenio es con el Consulado de Italia en Mendoza, y busca facilitar la verificación de actas digitales que presentan ciudadanos italianos residentes en San Juan. Finalmente, se tratará la ratificación del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, firmado entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y municipios clave, con el objetivo de fortalecer una justicia más reparadora y efectiva para adolescentes en conflicto con la ley.

Nombres para escuelas y fechas conmemorativas

El cuerpo legislativo también debatirá tres proyectos para imponer nombres a jardines de infantes de los departamentos Chimbas, Jáchal y Rawson. Las propuestas incluyen los nombres Graciela Montes, Wasi Kusi y Semillitas de mi Valle.

En materia de fechas conmemorativas, se buscará instituir el 15 de noviembre como el Día Provincial de la Concientización sobre la Hipertensión Pulmonar, y declarar el 21 de abril como “Un Día por Francisco”, en homenaje al Papa.

Proyectos de Comunicación: pedidos de informes sobre obras y programas

Los diputados tratarán cuatro pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo. Se solicita información sobre:

Las obras de red cloacal en Rawson.

El avance del programa Suelo Activo, Sueño Cumplido – Barrio Valles del Sol.

La paralización del Acueducto Gran Tulum.

La situación del convenio con la aerolínea Flybondi.

Actividades declaradas de interés

En el plano cultural, turístico y educativo, la Cámara declarará de interés once iniciativas, entre las que se destacan:

La II Conferencia Internacional Argentina Cobre.

El VI Congreso de la Asociación Argentina de Hemofilia.

La 20º Fiesta Provincial del Chivo en Valle Fértil.

El Primer Torneo Oficial de NEWCOM.

La jornada “La Persona con Cáncer: Dignidad, La Familia”.

La Fiesta Provincial del Carneo Español 2025.

El II Congreso Argentino de Jazz.

Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia.

El XXXV Torneo Nacional de Mami Hockey.

El programa de intercambio “Construyendo Puentes Interculturales”.

La 9º Maratón Internacional de San Juan.

Proyectos que ingresan a comisiones

Durante esta sesión también se girarán a comisiones importantes iniciativas, entre ellas:

Un convenio con UNICEF para cooperación en políticas sociales.

Un convenio interjurisdiccional con la provincia de Mendoza para seguridad.

La Cuenta General del Ejercicio 2024.

Un anteproyecto de ley sobre coparticipación del Fondo de Vivienda Social.

Un anteproyecto para establecer el debate público obligatorio de candidatos.

Entre los nuevos proyectos legislativos que tomarán estado parlamentario, se destaca la creación de un programa provincial sobre demencias, otro sobre enfermedad inflamatoria intestinal, y una iniciativa para incluir contenidos de inteligencia artificial en educación secundaria y superior. También se debatirá la creación del Colegio de Profesionales en Recursos Humanos en San Juan.

Más pedidos de informes y reconocimientos

Finalmente, ingresarán nuevos pedidos de informes sobre temas clave como:

La continuidad institucional del INPRES.

El estado del Puente Río Seco en Ullum.

El mantenimiento de la Ruta Provincial N° 107.

La recaudación y distribución de regalías por energía hidroeléctrica y solar.

Además, se declararán de interés el sitio web 911Mujer, el libro "Trabajo de Mujeres con Perspectiva de Género", y el evento Ischigualasto Rider en Valle Fértil.