Elon Musk se distancia de Trump y lanza duras críticas a su reforma fiscal: “Es un suicidio político” Destacado

Lunes, 30 Junio 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Mundo Visto 31 veces

En un nuevo capítulo de tensiones políticas en Estados Unidos, Elon Musk, ex director del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la administración de Donald Trump, arremetió públicamente contra el extenso proyecto de ley fiscal impulsado por el expresidente y actual candidato republicano.

A través de una serie de publicaciones en su red social X, el magnate tecnológico calificó la reforma como “una abominación repugnante” que “destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico al país”.

“El último borrador del proyecto de ley del Senado ofrece ayudas a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las industrias del futuro”, afirmó el CEO de Tesla y SpaceX, en clara alusión al enfoque del proyecto, que favorecería sectores tradicionales en detrimento de la innovación tecnológica.

Musk fue aún más contundente al asegurar que la aprobación de esta legislación sería “un suicidio político para el Partido Republicano”, en momentos en que el partido busca consolidar su unidad de cara a las elecciones presidenciales.

La dura postura del empresario marca un punto de quiebre con la administración que abandonó apenas el mes pasado. Tras su salida del gobierno, que incluyó una despedida en el Despacho Oval, Musk ya había criticado el manejo fiscal del Ejecutivo, al que acusó de estar “lleno de gastos superfluos”.

El proyecto de ley, impulsado por Trump y actualmente en discusión en el Senado, propone una serie de recortes de impuestos y ajustes presupuestarios que, según sus promotores, reactivarían la economía y generarían empleo. Sin embargo, voces como la de Musk advierten sobre el riesgo de desfinanciar sectores estratégicos y comprometer el futuro del desarrollo tecnológico estadounidense.

Las declaraciones del empresario reavivan el debate interno en el Partido Republicano y exponen las crecientes tensiones entre los sectores más conservadores y los líderes empresariales que apuestan por una visión más innovadora y sustentable del desarrollo económico