Valle Fértil: Un municipio con un presupuesto anual de $ 5.027.300.385,04 Destacado

Lunes, 13 Mayo 2024 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 347 veces

En un paisaje desolado por la desidia política y la incompetencia administrativa, Valle Fértil, un remanso en la provincia de San Juan, se yergue como un monumento al derroche y la falta de visión.

Los números, fríos y crudos, revelan una realidad desgarradora: enero, febrero, marzo y abril, meses que deberían ser testigos del progreso y la inversión inteligente, han sido meros comparsas en el teatro del despilfarro.

Los datos, extraídos de las entrañas mismas del Ministerio de Hacienda de la provincia, son tan claros como alarmantes: Valle Fértil, ese rincón olvidado por la prosperidad, recibe el 3.29% de la coparticipación, con un total de 1,295,525,930.35 pesos hasta la fecha. Detalles que desgarran: en enero recibió 277,123,581.02 pesos, en febrero 361,220,691.99 pesos, en marzo 326,228,831.78 pesos, y en abril 330,952,825.55 pesos. Pero, ¿dónde va a parar todo este dinero?

El presupuesto anual presentado por la municipalidad, una cifra astronómica que asciende a 5.027.300.385,04 pesos, podría ser el motor de un verdadero cambio, una oportunidad para transformar el destino de un pueblo sumido en la apatía y la carencia. Sin embargo, el destino de estos fondos revela una verdad incómoda y desgarradora: la mayor parte, el 47.77% para ser exactos, se evapora en el abismo de los sueldos, dejando poco margen para inversiones reales que impulsen el desarrollo.

Es un insulto a la inteligencia y un golpe a la esperanza ver que más de la mitad del presupuesto anual se consume en gastos corrientes, mientras que las necesidades básicas de la población son relegadas al olvido. ¿Cómo es posible que en un municipio con recursos aparentemente abundantes, la oferta laboral sea escasa, los salarios miserables y los servicios básicos deficientes?

La respuesta está en la miopía de una gestión que prioriza el derroche en lugar de la inversión inteligente. Carreras, fiestas y políticas populistas son el pan de cada día, mientras que la infraestructura se desmorona, los hospitales carecen de recursos y las calles se convierten en un campo de batalla contra la negligencia.

La comparativa con el año anterior es un baldón en la frente de quienes ostentan el poder. En 2023, el presupuesto total apenas rozaba los 1,928,595,486.32 pesos, con una coparticipación que reflejaba la dependencia crónica de 1,928,386,391.13 pesos. ¿Qué hemos logrado en un año? ¿Acaso hemos avanzado hacia un futuro más próspero y equitativo? La respuesta, desafortunadamente, es un rotundo no.

Valle Fértil sigue siendo un oasis de derroche en medio del desierto de la desesperanza. Mientras la coparticipación provincial alimenta las arcas municipales, la población se hunde en la miseria y la desilusión. Es hora de exigir un cambio real, de poner fin a esta farsa de progreso que solo beneficia a unos pocos privilegiados. El futuro de Valle Fértil depende de ello, de nuestra capacidad para exigir cuentas y para reclamar un destino digno de quienes llamamos este lugar nuestro hogar.

Fuente: https://municipalidaddevallefertil.com/transparencia.html

https://web.sanjuan.gob.ar/hacienda/municipios/