En conferencia de prensa, el gobernador Uñac presentó el World Superbike Destacado

Viernes, 21 Octubre 2022 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 130 veces

Es la cuarta vez que la categoría llega a San Juan, en esta ocasión acompañada por el Superbike Argentino.

Se desarrollará en el Circuito San Juan Villicum este fin de semana.El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presidió en la tarde del jueves la conferencia de prensa del World Superbike, competición internacional de motociclismo que llegará a la provincia del 21 al 23 de octubre.

El acto se realizó en el Circuito San Juan Villicum, ubicado en el departamento Albardón y estuvieron presentes la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el director ejecutivo del World Superbike, Gregorio Lavilla; el CEO del grupo OSD, Orlando Terranova; el intendente de Albardón, Jorge Palmero; el diputado provincial Juan Carlos Abarca; los pilotos Jonathan Rea, Toprak Razgatlioglu; Álvaro Bautista; Michael Rinaldi, Iker Lecuona, el argentino Mauricio Quiroga y el sanjuanino Leandro Mercado.

El Campeonato del Mundo FIM Superbike es uno de los principales eventos deportivos en el ámbito del motociclismo internacional desde su creación en 1988. Para 2022, está cumpliendo su temporada número 35 y continúa atrayendo a las figuras más grandes de las dos ruedas, con una base global de admiradores que continúa expandiéndose rápidamente, año tras año. En esta ocasión estará acompañado por el Superbike Argentino, que disputará una nueva fecha del campeonato nacional en San Juan.

El gobernador Uñac al llegar al autódromo puso de relieve el regreso de la categoría a la provincia y la consecuente llegada de visitantes de otras provincias y países.

En ese sentido, se refirió a la importancia de contar con capacidad hotelera a la altura de las competencias deportivas que alberga la provincia, al igual que capacidad de transporte aéreo y terrestre: "La hotelería está cubierta desde hace tiempo por un sinnúmero de eventos que generan mucha actividad económica”, afirmó el mandatario.

Brindando datos sobre la ocupación hotelera, el gobernador detalló que “durante este fin de semana está todo cubierto; un 100 por ciento y otra parte va a casas particulares que se están alquilando a través de las páginas de alquiler y de contactos particulares".

Sobre el resultado del trabajo conjunto desde lo público y privado para lograr este resultado sostuvo que “hay una programación establecida desde el Gobierno con el sector privado y esto tiene que continuar. Se hace este año pero debe continuar los años subsiguientes para que sea el destino posible y probable. San Juan tiene capacidad para recibir eventos deportivos, culturales y turismo de congresos, también”

El secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, explicó que “hay turistas y competidores de países como Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay; más de 7.000 personas aún no consiguen hotelería en la provincia. Esta imagen de la conferencia de prensa, con los mejores pilotos del mundo que están en esta provincia, nos da orgullo a los sanjuaninos”.

El titular de la cartera deportiva hizo mención a la participación durante el fin de semana de siete pilotos sanjuaninos: "Este acompañamiento se hace en cada uno de los deportistas sanjuaninos para que tengan la oportunidad de vivir un evento internacional”.

Por último, Chica agradeció la llegada de turistas de distintas partes del continente e instó a los 52 medios que transmitirán la competición, 80 por ciento de los cuales son internacionales, "a seguir mostrando las bellezas que tiene la provincia de San Juan”.

Por su parte, el intendente Jorge Palmero valoró que Albardón cuenta con un autódromo "de nivel internacional, con instalaciones de alto nivel y categoría para ser receptivo de estas competencias tan importantes".

El director ejecutivo, Gregorio Lavilla, destacó la evolución del trazado albardonero y sus instalaciones: "Se ha trabajado con gran esfuerzo y ver los frutos después de dos años aes gratificante. Se agradece el trabajo de todas las partes involucradas”.

Cronograma de competencia Motul Fim Superbike World Championship

Viernes 21 de octubre

8:30h: Apertura de puertas | Ingreso de Público.

9:00h: Práctica libre 1 300 Super Sport Argentino.

9:30h: Práctica Libre 1 WorldSSP.

10:30h: Práctica Libre 1 WorldSBK.

12:15h: Charla con pilotos del WorldSSP en Paddock.

12:25h: Práctica libre 1 300 Super Sport Argentino.

12:30h: Charla Show con pilotos del WorldSBK en Paddock.

12:45h: Juego de preguntas del WorldSBK en Paddock.

14:00h: Práctica Libre 2 WorldSSP.

15:00h: Práctica Libre 1 WorldSBK.

16:00h: Track Experience day.

16:15h: Charla sobre la carrera por Motul con Toprak Razgatlioglu.

16:30h: Juego de preguntas y premios del WorldSBK en Paddock.

16:45h: Charla con pilotos de todas las clases (Pilotos a confirmar).

Sábado 22 de octubre

8:30h: Apertura de puertas | Ingreso de Público.

9:15h: Clasificación Superbike Argentino.

10:00h: Práctica Libre 3 WorldSBK.

10:50h: Clasificación 300 Super Sport Argentino.

11:25h: Tissot Superpole WorldSSP.

12:10h: Tissot Superpole WorldSBK.

12:30h: Pit walk (Caminata por boxes).

13:30h: Carrera 1 WorldSSP.

14:15h: Podio WorldSSP.

15:00h: Carrera 1 WorldSBK.

15:45h: Podio WorldSBK.

16:15h: Charla sobre la carrera por Motul con Tuuli | Track Experience.

16:30h: Charla con pilotos del 300 Super Sport Argentino en Paddock.

16:45h: Charla con pilotos del Superbike Argentino en Paddock.

17:00h: Premiación ganadores Superpole y Mejor vuelta.

17:15h: Charla con pilotos del WorldSSP y WorldSBK en Paddock.

17:30h: Sorteo de Moto 1 detrás de Tribuna Panorámica: Kawasaki Ninja ZX-10R ABS.

Domingo 23 de octubre

8:30h: Apertura de puertas | Ingreso de Público.

9:15h: Carrera 300 Super Sport Argentino.

10:00h: Warm up WorldSBK.

10:20h: Warm up WorldSSP.

10:45h: Charla sobre la carrera por Motul con Vierge.

11:00h: Juego de preguntas y premios del WorldSBK en Paddock.

11:05h: Carrera Superbike Argentino.

11:15h: Charla con pilotos (A confirmar).

12:00h: Carrera Superpole WorldSBK.

12:30h: Pit walk (Caminata por boxes).

13:30h: Carrera 2 WorldSSP.

14:15h: Podio WorldSSP.

15:00h: Carrera 2 WorldSBK.

15:45h: Podio WorldSBK.

16:20h: Premiación ganadores Superpole y Mejor vuelta.

17:30h: Sorteo de E68Moto detrás de Tribuna Panorámica: Honda CBR 1000 RR-R, y MV Agusta Superveloce 800.

Wsbk Official After Party

18:00h: Inicio Festival Bright Sunset by Soundtuary/ Apertura con Blex.

19:00h: Set time con Giorgio Stefano.

20:30h: Set time con a Dios.

22:00h: Set time con Apache.

00:30h: Set time con Bedouin.

02:00h: Set time con Amémé.

Venta de entradas

Físicamente, se pueden comprar en SAN JUAN SERVICIOS.

Dirección: España 96 Sur - San Juan Capital. San Juan.

Horarios

Lunes a Viernes de 9 a 16 hs.

Sábados 9 a 13 hs.

Domingos: Cerrado.

Para comprarlas de forma online, ingresá en www.tiketek.com.ar