Parte de Salud Pública sobre dengue Nº3- 7/05 Destacado

Jueves, 07 Mayo 2020 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 526 veces

El Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Salud Pública pide a la comunidad extremar las medidas de prevención mediante el control del mosquito y la erradicación de potenciales criaderos.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la División Epidemiología y del Programa de Control de Vectores, informa a la comunidad el resultado de los casos de dengue en la provincia:

Casos confirmados autóctonos: 22

Casos importados: 14

Casos sospechosos en estudio: 26

Casos descartados: 25

Los 22 casos autóctonos están confirmados por la Sección de Virología del Servicio de Laboratorio del Hospital Dr. Guillermo Rawson, pero se espera del Instituto Maiztegui la tipificación, o sea si son DEN 1, DEN 2, DEN 3 o DEN 4. Hasta el momento, de esos 22 solo 2 son confirmados como DEN 1*.

*La enfermedad es causada por cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados (DEN-1, DEN-2, DEN-3 o DEN-4) que son transmitidos a los humanos por la picadura de un mosquito infectado.

Es importante que la comunidad fortalezca las medidas de prevención mediante el control del mosquito y la erradicación de potenciales criaderos.

Recomendaciones para evitar los criaderos

Renovar el agua y cepillar los bebederos de animales, floreros, jarrones, etc. cada dos días.

Desechar todos los objetos capaces de acumular agua: plantas que larguen raíces acuáticas, latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.

Mantener boca abajo los recipientes que no están en uso: baldes, frascos, tachos, etc.

Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.

Despejar canaletas para que el agua corra y revisar desagües pluviales.

Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.

Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.

Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.

Utilizar espirales, pastillas o líquidos fumigantes.

Medidas de protección personal

Uso de repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta del producto

Utilizar ropa que minimicé la exposición a picaduras de mosquitos

Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas

Utilizar toldillos o mosquiteros para dormir o descansar durante el día. Esta medida es especialmente indicada para mujeres embarazadas, niños, ancianos e individuos enfermos.