Una patrulla ambiental halla cinco grabados rupestres considerados patrimonio cultural Destacado

Lunes, 01 Julio 2019 00:00 Escrito por  La Semana Publicado en Locales Visto 389 veces

Se trata de cinco petroglifos, de los cuales dos presentaban alteraciones uno por marcas de haber sido alterados por golpes y otro con un escrito en alfabeto español.

Estas piezas están resguardadas por la Ley Nacional N° 25.743 “Protección del Patrimonio arqueológico y paleontológico” y la Ley Provincial N° 6.801 “Patrimonio Cultural de la provincia de San Juan”.

Gendarmería Nacional, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, encontró cinco grabados rupestres (petroglifos) como resultado de tareas de patrullajes. El hecho tuvo lugar ayer, cuando los gendarmes recorrían un camino secundario que conecta la localidad de Calingasta con paraje denominado "El Barrealito", fueron alertados por la presencia huellas de un rodado y pisadas.

Ayer, integrantes de la patrulla ambiental de la Sección “Calingasta” dependiente del Escuadrón 26 "Barreal", detectaron marcas de un vehículo y pisadas en dirección a un campo, continuando el trazado arribaron al pie de una montaña, en cuya base había cinco petroglifos abandonados, dos de los cuales tenían alteraciones por golpes de cortafierros o similar y uno escrito en alfabeto español.

Ante la presencia de testigos, y con intervención del Magistrado correspondiente se labraron las actuaciones y se resguardaron todos los elementos hallados.

Prensa:GN