Reconocimiento a supervisores de Nivel Primario que se jubilaron Destacado

Miércoles, 14 Noviembre 2018 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 1108 veces

Doce de los integrantes de mayor cargo de la carrera docente pasaron a retiro y su trabajo fue reconocido por el Ministerio de Educación.

En la tarde de este martes 13, en el auditorio Eloy Camus, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, encabezó el acto de reconocimiento a doce supervisores que se jubilaron. Participaron además directores, docentes, familiares e invitados especiales.

En primer lugar se entregaron los recordatorios al personal que pasó a retiro: José Alfonso Leguiza, Luisa Siares, Olga Pures, Susana Brioni, Marta Gutiérrez, Sylvia Incerti, María Magdalena Coll, Ricardo Candino, Federico Aguilera, Mario Méndez, Marisa Molina y Liliana Martín. También recibieron todos una distinción por parte del gremio UDAP, destacándose el paso por la institución de Ricardo Candino, quien fue secretario gremial de la entidad.

En primer término se dirigió a los presentes Luisa Siares, una de las supervisoras que se jubiló, quien agradeció a los presentes y a sus colegas que la acompañaron en su trabajo: “Uno no se da cuenta que el tiempo pasa, hasta que este momento llega. Cuando tenemos que comenzar a dejar de transitar por pasillos, aulas y escuelas, cuando el despertador podrá sonar un poco más tarde y llegaremos un poco más temprano a casa. Pero nos vamos con la satisfacción de la tarea cumplida, viendo que el esfuerzo va dando su frutos porque este trabajo que comenzamos marcó un camino que otros continúan”.

Por su parte, el ministro De Los Ríos señaló: "La escuela no prepara para la vida, la vida es la escuela. Allí es donde ponemos en juego un sinnúmero de valores. Los ministerios de Educación y de Salud son dos ministerios complejos porque son la caja de resonancia de la sociedad, por lo que necesita que todo funcione adecuadamente y que se trabaje coordinadamente. Sin buenos supervisores, no es posible tener buenos directores.

Si no hay buenos directores no hay buenas instituciones escolares y sin buenos docentes no hay calidad educativa en el aula. Y si no están los alumnos las escuelas sólo son edificios públicos. Todos son necesarios porque la educación somos todos, y en ese convencimiento trabaja este Gobierno”.