Las casas del complejo habitacional constan de dos dormitorios, cocina-comedor, baño, lavadero interior y el proyecto admite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo. Tienen una superficie cubierta de 57,28 metros cuadrados. La inversión fue de 89.697.563,73 de pesos
Acompañaron al gobernador el secretario de Vivienda, Vicente Marrelli; el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda, Juan Pablo Notario; el intendente de Pocito, Fabián Aballay; la diputada departamental Marcela Monti; el presidente del Concejo Deliberante, Luis Estévez, demás funcionarios y adjudicatarios.
El gobernador Uñac sostuvo que “la obra pública hay que hacerla, iniciarla y concluirla en el tiempo que establece el contrato respectivo, lo demás es solo dilatar la expectativa de la sociedad y además hacer que se estiren los presupuestos y no se cumpla con lo que nos habíamos comprometido”.
Uñac le agradeció a los adjudicatarios por confiar, al decir que “el Estado tiene que hacer las cosas que tiene que hacer, pero hay muchas que son más sensibles que otras, como la obra pública que comprende un sinnúmero de situaciones. Quizá la construcción de viviendas debe ser de las obras que más satisfacción les genera a ustedes y también a nosotros como funcionarios públicos”.
“Vamos a seguir en este camino. Estoy seguro de que un Estado se puede conducir si uno tiene en cuenta qué es lo que pretende la sociedad de nosotros y además si uno tiene en cuenta que los dineros que administramos son de ustedes, que lo tenemos que hacer de la mejor manera tratando de multiplicar peso por peso, para que estas obras sean una realidad”, señaló el mandatario.
En este sentido dio algunos números de las viviendas que están en construcción al manifestar que “hay más de 1000 en construcción en el departamento de Pocito y 5000 en construcción en toda la provincia. Vamos a trabajar para poder hacer relocalizaciones sin demasiado detalle para que los sectores que están por ahí ocupados por gente que necesita puedan volver a ser espacios verdes, urbanos, que podamos genera un lugar que sea propicio, que nos brinde las mejores expectativas de crecimiento, desarrollo familiar y desarrollo social”.
Por último el gobernador Uñac agradeció a los presentes "la enorme calidez con la que me reciben una y mil veces. Disfruten las casas”.