Revisión Técnica Obligatoria, para un tránsito ordenado y seguro Destacado

Martes, 20 Marzo 2018 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 781 veces

La Revisión Técnica Obligatoria es requisito para circular en automóviles en nuestra provincia. En la siguiente nota encontrarás la información importante acerca de la RTO.

A partir del 1 de octubre de 2016 la Revisión Técnica Obligatoria es requisito para circular con vehículos automotores en nuestra provincia.

La RTO cumple la función de comprobar si el vehículo mantiene las condiciones mecánicas de seguridad adecuadas, y controlar la emisión de gases contaminantes.

El ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, explicó la importancia de que el parque automotor de la provincia se encuentre en condiciones de circulación y aseguró que San Juan es una de las 10 provincias del país con RTO.

“Vimos la necesidad de tener un parque automotor en condiciones porque hace a la seguridad de las personas” , explicó Baistrocchi. “Queremos una provincia con un tránsito ordenado y seguro, para peatones y circulación de autos”, dijo el ministro.

El subsecretario de Tránsito y Transporte de la Provincia, Ariel Palma, explicó que "gran cantidad de los siniestros que se producen están generados por fallas en los vehículos y esto es lo que pretendemos evitar”.

Actualmente la multa por no tener la RTO asciende $6970, más gastos de estadía y hay que sumarle el costo de movilización del vehículo desde el depósito hasta el taller, que debe ser con grúa.

Requisitos para su realización

Cédula verde o azul, o título del automotor

Licencia de conducir vigente de la clase acorde al vehículo que conduce

Elementos de seguridad, matafuego y baliza

Para renovación, se deberá presentar certificado de la RTO anterior

Comprobante vigente del seguro del automotor

Vehículos automotores propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), además deberán presentar

Cédula de identificación del Equipo para GNS (Tarjeta amarilla)

Oblea de identificación, conformes disposiciones de la Ley 24076 y resoluciones reglamentarias, y Resolución 2768/2002 y cc.

Vehículos afectados al transporte de pasajeros o de carga, además deberán presentar

Licencias profesionales habilitantes

Certificado de Matriculación para Transporte de Pasajeros, cualquiera sea su categoría modal

Constancia de inscripción al Registro Provincial de Transporte automotor de carga, para el transporte de carga provincial.

Para los vehículos de carga, se exigirá certificado agregado de tanques adicionales y/o certificación del cisterna, si corresponde.

Dispositivos obligatorios adicionales con los que deben contar los vehículos de transporte de cargas y pasajeros

Bandas retrorreflectivas y circulo de velocidad máxima para todos los vehículos de transporte de carga y pasajeros

Los vehículos de cargas peligrosas deben estar identificados con paneles de seguridad y rombos

Los vehículos motrices de cargas peligrosas que pertenezcan a las categorías (N2 y N3) deben disponer de tacógrafo

¿Quiénes lo deben realizar y cuándo?

Vehículos livianos de uso particular con más de 36 meses de antigüedad (3 años) contados desde la fecha de inscripción inicial. La segunda revisión se hace 24 meses después y a partir de ahí una vez por año.

Vehículos automotores, acoplados y semirremolques afectados al transporte de carga provincial. Dicha revisión es anual.

Titulares de vehículos que hayan sufrido un siniestro, consecuencia del cual pudieran haberse deteriorado elementos de seguridad, ya que la RTO es obligatoria pierde su vigencia y debe realizarse nuevamente.

Vehículos que hayan perdido, extraviado o deteriorado el certificado de Revisión Técnica Obligatoria o la oblea que debe ir pegada en el parabrisas.

Afectados al transporte público de pasajeros provincial. Dicha revisión es anual.

Seguirán siendo regidas por las disposiciones especiales dictadas por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte.

Según la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Provincia, éste es el cuadro tarifario que rige a partir del primer día hábil del 2018

Autos: $940

Camionetas: $1.160

Camiones: $ 1.450

Taxis, remises y transporte escolar: $870

Colectivos: $1.600

 Los talleres habilitados son :

Taller Avenida Córdoba: Avenida Córdoba 1375 (oeste) casi Ameghino, Capital. Atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16 a 19.30 y los sábados de 8.30 a 12.30. Turnos al teléfono 

Taller de Control Vehicular San Juan: Acceso Este km 3, 300 m de Gorriti, Santa Lucía. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 19 y los sábados de 8 a 12. Turnos al teléfono 4203620. 

Taller de Verificación Técnica San Juan: Mendoza 1155 (sur) antes de Esquiú, Capital. Atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20 y los sábados de 8 a 13. Turnos a los teléfonos 4228822 y 4273030. 

Taller Tecnitrans San Juan SRL: Ruta 40 entre Calle 5 y Quiroz, Pocito. Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16.30 a 19.30 y los sábados de 8 a 13. Turnos al teléfono 4284800.

Para los que no aprueben la RTO existe un plazo para que solucionen el problema en un taller. Luego deben volver para obtener la oblea. El trámite se abona una sola vez.