Cuarto Encuentro Argentino del Tomate Destacado

Miércoles, 07 Junio 2017 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 570 veces

San Juan nuevamente es sede del encuentro donde participan todos los actores de la cadena de valor, junto a estudiantes y profesores de escuelas agrotécnicas.

Sergio Uñac dejó inaugurado el Cuarto Encuentro Argentino del Tomate, la reunión de dicho sector productivo más importante del país que convoca a productores, técnicos, investigadores, alumnos, docentes, comerciantes de bienes y servicios para el sector e industriales.

Compartió también este evento el Secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet, quien recalcó que la mejor manera de competir es aumentar la producción y expresó que "resta mucho para cubrir el mercado interno, con lo que se produce en la actualidad, faltarían poco más de 180 mil toneladas de tomate". Por ello pidió a los productores seguir por este camino, el de trabajar en conjunto con la Nación, junto a las provincias y conseguir mejorar la calidad y aumentar la producción de tomate.

En este encuentro los productores podrán observar las maquinarias de fabricantes nacionales con las que se puede trabajar en el campo. Esta muestra se realizará este jueves 8, en la Estación Experimental INTA (calle 11 y Vidart, Pocito). Participan productores, técnicos y estudiantes de nuestra provincia, Mendoza, Corrientes, La Rioja, Río Negro, Salta y Buenos Aires.

El primer mandatario provincial recordó que San Juan produce el 40 por ciento del total del país en materia de tomate. Además mencionó que la Argentina debe convertirse en el productor de alimentos del mundo y el tomate debe ser uno de sus pilares. Para ello el estado ofrece líneas de crédito por intermedio de bancas privadas para que el productor pueda acceder a la tecnología necesaria para cumplir con su trabajo en la producción del tomate.

Destacó el esfuerzo que hace el sector productivo de la provincia, que está a la altura de cualquier productor del mundo en cuanto a la calidad y a la cantidad de la producción. Este es, según el gobernador, el camino a seguir para cumplir con las expectativas no solo del mercado interno, sino lo que exige hoy el mundo.

Quienes recorran este evento podrán observar a empresas e instituciones que muestran su productos, ofrecen sus servicios y promocionan sus actividades. Hay maquinarias, herramientas, insumos e implementos agrícolas.