Nechy Cortez, fiel a su identidad bloquista Destacado

Miércoles, 15 Marzo 2017 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 1058 veces

En las últimas elecciones ejecutivas en Valle Fértil, el triunfo del Frente para la Victoria estuvo asegurado gracias al trabajo en equipo que todos los integrantes de la lista realizaron. Uno de esos integrantes es la hoy concejal Mirta Inés "Nechy" Cortez, quien se puso la camiseta y salió a dar todo entregándose sin mezquindades a la propuesta del Frente para la Victoria pero sin perder su identidad bloquista.

 Nechy creció rodeada de participación y compromiso político. "Con mis viejos pasa una cosa rara", dice. "Mi vieja radical pero siempre votaba al bloquismo porque en mi casa era una cuna de juntarse. Yo vivo frente a la plaza, un lugar estratégico en esos tiempos. A lo mejor no era un comité pero de pronto salías a la vereda y te juntabas y éramos todos bloquistas. Y mi papá era peronista. De hecho uno de mis hermanos es peronista, no así el resto de la familia. Todos muy de perfil bajo, muy de saber que contaban con nuestro voto, con nuestra presencia y nuestra participación: Perico, Hugo, mi hermana, yo, siempre hemos sido bloquistas y hemos participado en las reuniones. Nunca en un cargo electivo, sino completando listas: suplente de... vocal no se cuanto... como para llenar las listas".

Y ese espíritu de participación y compromiso que mamó de joven fue una marca de fuego en toda su trayectoria. Docente por elección y vocación, a los diez años de docencia eligió un cargo directivo en Baldes del Norte, en una zona netamente rural "haciendo de director, de maestro, de portero, de cocinero, de enfermero. Esa actividad muy propia del docente rural, es muy ejecutivo en eso". 

Tal vez por eso, cuando el candidato a intendente del FPV Omar Ortiz la convocó a acompañarlo se sintió un poco rara. Es que la función legislativa nunca le llamó la atención, como ella misma manifiesta: "a veces me ponía a pensar o a soñar con el futuro del Valle y pensaba en el ejecutivo. A mí me gustaba o soñaba con lo ejecutivo".

Mujer de acción, ese fue el motor que la impulsó a armar su propio bloque después de un año de gestión. Luego de una campaña muy intensa, de mucho trabajo, "de tres meses que te busquen a las ocho y media de la mañana y a las cuatro y media de la tarde, y volver a cualquier hora a tu casa. Yo me sabía parte de un equipo, era un grupo. Trabajamos juntos, me comprometí, puse la cara y me entusiasmé. Y de pronto, despues de la asunción, decir volvemos el jueves que viene y nada. Pasó un jueves, otro jueves, y nada. Y me lo encuentro al intendente saliendo de acá (del municipio) y le digo 'escuchame, me buscabas todos los días durante tres meses a las ocho y media, a las cuatro y media de la tarde... ¿y?'- le digo- y me hizo una mueca como diciendo bueno, ya estás adentro, andá a trabajar'. Ahí empecé a ver eso, se perdió la cuestión del equipo. Nunca más nos reunimos. Me sentí decepcionada. Y por eso empecé a pensar en plantarme como bloquista".

Esa postura dentro del bloque la trajo desde los comienzos. Desde que la invitaron a formar parte del FPV, "yo les dije, voy como bloquista. Y me sentí muy bien porque ellos me respetaron y me contuvieron". 

Y cuando a fines del año pasado decidió armar su propio bloque se terminó de quebrar la escasa relación que mantenía con el intendente."No me deja ni siquiera hablar, decirle mirá, yo voy a abrir mi bloque, pero no, no me dio opción a nada. O sea directamente en este momento, desgraciadamente, políticamente se ha roto el diálogo. Lamentablemente. Hay una sensación fea", relató dolida. En contraste, no fue igual la reacción del presidente del Concejo Deliberante, José Torres, quien ni bien fue anoticiado "me felicitó y me dijo que le parecía muy bien. Te respeto, me dijo, lo mejor que te puede pasar es que mantengas tu identidad", pero también le advirtió que no iba a ser fácil, "no a todos les va a caer bien, dijo". Lo propio hizo el gobernador Sergio Uñac, a quien se lo informó la presidente del partido de la estrella Graciela Caselles. "Uñac la felicitó y le dijo eso es lo que tienen que hacer, tienen que recuperar la identidad bloquista. A mí no me sirve que ustedes se hagan peronistas, no me sirve. Ustedes tienen que seguir siendo bloquistas".

El principal justificativo de esta decisión es la incomodidad y la desilusión de saber que no había equipo, no se trabajaba en conjunto por todas esas propuestas que durante la campaña habían trazado con esmero. "Me sentí incómoda -cuenta- Como que no se estaba dando esto que nos habíamos propuesto. Yo creo que no se puede gobernar solo, nadie puede gobernar solo. Necesitas equipo. (Pensó) que por lo menos me va a escuchar, me va a pedir opinión. Aquí se han nombrado de todo: han habido nombramientos, contratos, ¿vos te creés que yo propuse un contrato? ¡Nada! Absolutamente nada. Y pasó un año y seguían habiendo contratos, y seguían abriendo distintas áreas".

En este sentido, está aliviada de no que no la hayan puesto en las comisiones de manejos de números y cuestiones económicas. "Yo noté que no me pusieron en tal o cual comisión y dije mejor, me voy a la de ambiente, de cultura, turismo, educación". Es que las cuentas del municipio están dando que hablar en el pueblo. Los rumores de un rojo de alrededor de 14 millones de pesos preocupa a muchos, entre ellos a los concejales, que son quienes deben controlar al ejecutivo.

Pero cuando las decisiones no son compartidas, cuando el ejecutivo no escucha propuestas, esas responsabilidades también son menores. Es que de lo que el legislativo le propuso durante el año pasado, el intendente no hizo nada. "Cuando yo hago el balance de fin de año, y ves que no hizo nada de lo que el bloque le propuso, y veías a los chicos acá entusiasmados, que habían trabajado... Da la sensación de que no hubo planificación, de que hubo un voy a gobernar el día a día". 

Y a pesar de que las decisiones gubernamentales son del ejecutivo casi en exclusividad, por ese afán de no escuchar propuestas y opiniones, la concejal se siente preocupada por varios temas sensibles. El CIC de la Majadita que no se terminó cuando el dinero estaba, es uno. "Pero hay cosas que me preocupan más que el CIC. Cuando vino Uñac y anuncia un millón de pesos para Baldecitos. Esas son las cosas que me preocupan. Que a mí me involucran directamente, porque yo no veo el dinero. Eso indudablemente quiero saber donde está. Y una vez que estuvo (el intendente en el concejo) se lo plantearon, no me acuerdo si fui yo o alguien se lo planteó, y dijo 'cuando vayan a Baldecitos mirá a la derecha, ya está preparándose el terreno', una cosa así contestó".

Estos desencuentros son los que provocan que hoy la edil piense que "se viene una etapa muy difícil, sobre todo en la convivencia entre el legislativo y el ejecutivo. Mirá que yo me he sorprendido porque se le ha facilitado mucho el año pasado, hemos tratado de acomodar, de allanarle, y esto de decir queremos que le vaya bien" que lo han manifestado hasta el hartazgo todos los concejales, oficialistas y opositores por igual. "Pero yo veo que este año viene duro", sentenció.

Finalmente, y con ansias de hacer justicia a sus colegas docentes, reconoció que extraña ese mundo, extraña la docencia. "Fijate cómo se lo cuestiona al docente siempre con esto de que tienen tres meses de vacaciones. Ahora lo estoy viviendo. Yo tengo una necesidad de ponerme a trabajar y no pasa nada. Quiero hacer justicia con el docente".

Como mensaje a los jóvenes, los instó a participar y a involucrarse pero siempre capacitándose, preparándose. "Todos queremos que esto (el departamento) crezca, pero con estas condiciones, con estos valores, con estos principios, con esta preparación, con esta dirigencia... Acá te cae la ficha y decís 'esto es lo que nos está pasando; estamos en esta chatura porque no estamos a la altura de las circunstancias', mal que nos pese".

EN FRASES

El bloquismo formó dirigentes. Esa fue la trayectoria que a mí me pega fuerte porque incluso verlos en otros partidos en este momento; chicos como Daniel Perea, ese irse, pero dirigente bloquista, haber sido secretario municipal en el bloquismo, haber sido concejal bloquista". 

De pronto vos ves departamentos como San Martín, Pocito, Chimbas, cómo han crecido y nosotros nada". 

Yo me acuerdo reuniones de la juventud (bloquista), y nos formaban. Nos decían aquí se trabaja de esta forma, tenés que hacer esto, metete en esta institución, vos metete en la otra. Era una formación y no era egoísta. Yo los veo a los chicos hoy muy pobres de dirigencia, de los que se están juntando en este momento, porque los que están reuniéndose son los justicialistas". 

Modificado por última vez en Miércoles, 15 Marzo 2017 23:20