La primera con economistas convocados por el Nacional Bank de Canadá, donde expusimos la perspectiva desde nuestra provincia, las oportunidades, potencialidades que nosotros visualizábamos, fue una reunión sumamente positiva. También hablamos de la situación nacional.
Uñac agrego que “en horas de la tarde visitamos un de las empresas más importantes que se dedica a la producción, importación de jugos, vinos, productos alimenticios y aceite de oliva”.
El gobernador resumió los encuentros como que “creo hemos generado un excelente contacto, ellos están interesados en poder importar vinos y aceite de oliva, ajos y cebollas de la República Argentina y ofrecimos a la provincia de San Juan como un muy buen nicho de negocios para poder desarrollar”.
Lo que intentamos señalo es “ampliar las exportaciones de San Juan a Canadá y poder introducir en este mercado más que importante, productos vinculados al desarrollo agrícola y agroindustrial de nuestra provincia”.
Por último el gobernador señalo que “ha sido una misión importante que ha concluido con estas reuniones” y los que nos queda dijo “es seguir avanzando en los contactos para que podamos colocar nuestros vinos que tienen muy buen precio, para poder ingresar también con los productos derivados de la olivicultura y de la horticultura”.