Política & Economía

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la residencia de Olivos a los gobernadores para informarles sobre la batería de medidas adoptadas por el avance del coronavirus en el país, donde ya hay 97 infectados por la enfermedad y tres muertos.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron la sesión de hoy con mayoría de bajas, según datos de la agencia Bloomberg.

Un ciudadano italiano fue expulsado hoy del país durante un operativo conjunto del Ministerio del Interior con fuerzas de Seguridad y de la cartera de Salud, tras su detención por violar la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno Nacional por el coronavirus.

Lo anunciaron los ministro de Economía Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, como parte de las medidas para atenuar los efectos del coronavirus sobre la economía.

Así lo hizo la secretaria de Gestión y Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Ana Castellani durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Estará destinado a fortalecer el equipamiento de los laboratorios y de los hospitales, en el marco de la evolución de los casos de la enfermedad en el país, anunció esta tarde la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

El encuentro partidario en camino hacia la renovación de autoridades será el jueves en el microestadio de Ferro.

La idea que une a los sectores del peronismo es que "no haya una contienda" electoral para decidir la nueva conducción.

El presidente Alberto Fernández anticipó este domingo que enviará dos proyectos de ley al Congreso, uno para legalizar el aborto -y se convirtió así en el primer mandatario en tomar esa decisión- y otro para instaurar el Plan de los 1000 Días para el cuidado de embarazadas, niñas y niños, y anunció el lanzamiento de "un contundente programa" de educación sexual integral y prevención del embarazo no deseado.

La paritaria había sido inaugurada de manera formal el 30 de enero último y, la semana anterior, habían comenzado a deliberar las comisiones técnicas pedagógicas y formativas.

El jefe de Gabinete afirmó que "probablemente" en junio suba el valor de los servicios públicos. "Será sobre los sectores que lo puedan soportar”, aclaró.