La Libertad Avanza prepara recorridas sectorizadas de Milei en la provincia para garantizar el voto de octubre Destacado

Domingo, 31 Agosto 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 35 veces

Con la mirada puesta en la elección nacional del 26 de octubre, La Libertad Avanza organiza una serie de recorridas sectorizadas en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, que tendrán al presidente Javier Milei como figura central de la campaña.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la mesa de coordinación nacional del espacio evalúa encuentros con sectores representativos de cada zona bonaerense para reforzar el voto libertario y contrarrestar los números adversos que muestran las encuestas.

El desafío electoral

Los últimos comicios del 7 de septiembre ubican a La Libertad Avanza entre cinco y ocho puntos por debajo de Fuerza Patria en la provincia. Ante ese panorama, el objetivo libertario es trasladar con la mayor fidelidad posible el apoyo que acumula Milei hacia sus candidatos nacionales.

Agenda de actividades sectorizadas

Primera Sección: reunión con empresarios, dueños de pymes y CEOs, junto al candidato bonaerense Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero.

Tercera Sección: encuentros con la juventud local, sector clave en la victoria presidencial de 2023 y con fuerte presencia en redes sociales. La intención es revertir el malestar generado tras el fallido acto en Lomas de Zamora.

Cuarta Sección: convocatoria al sector agroganadero, tras la eliminación de retenciones a productos de la industria.

Quinta Sección: acto en Mar del Plata, territorio favorable para los libertarios, junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Sexta Sección: visita a Bahía Blanca, con eje en el sector energético.

Octava Sección: reunión con profesionales de La Plata, con la presencia de Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, Manuel, y candidato en la sección.

Organización interna

El diseño del cronograma está a cargo de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta del partido, quien coordina cada actividad del mandatario. Los lineamientos de comunicación son supervisados por el asesor Santiago Caputo en reuniones semanales en Casa Rosada, mientras que la estrategia provincial depende del armador bonaerense Sebastián Pareja.