Imprimir esta página

Mauricio Macri apuntó contra los dirigentes del PRO que se alinearon con Milei: “Los que tenían precio ya fueron comprados” Destacado

Miércoles, 23 Abril 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 32 veces
Valora este artículo
(0 votos)

El ex presidente se mostró con Ritondo y Montenegro en Mar del Plata, endureció su postura frente a La Libertad Avanza y busca condicionar una futura alianza en Buenos Aires.

En plena negociación para un posible frente común en la provincia de Buenos Aires, el ex presidente Mauricio Macri endureció su discurso y lanzó una fuerte advertencia a los dirigentes del PRO que se acercaron al oficialismo libertario. “Los que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, disparó durante una recorrida por Mar del Plata junto a Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.

La frase resonó como una señal clara hacia quienes, dentro de su propio espacio, ya establecieron vínculos directos con La Libertad Avanza. “No todo vale”, insistió Macri, marcando límites a cualquier tipo de acuerdo prematuro. Según el fundador del PRO, “el partido debe hacer valer su historia, sus equipos y sus convicciones” si avanza en un armado electoral con los libertarios.

Macri también cuestionó la falta de definiciones claras del oficialismo. “Todavía no hemos escuchado un mensaje nítido sobre la voluntad de hacer una alianza de partidos, ni sobre los valores o ideas que la sustentarían. No alcanza con hablar de nombres”, sostuvo.

La interna del PRO y la estrategia de tensión

La aparición pública de Macri con Ritondo y Montenegro se dio luego de que ambos dirigentes, junto a Diego Santilli, se reunieran con Karina Milei y operadores libertarios en la Casa Rosada, desairando al ex presidente. Aquel gesto generó malestar dentro del PRO y encendió las alarmas sobre un eventual desplazamiento de Macri de las decisiones clave en territorio bonaerense.

En ese contexto, la foto de este miércoles con Macri buscó equilibrar fuerzas. Ritondo y Montenegro recalcularon su estrategia y acompañaron al ex presidente en su gira por la quinta sección electoral, devolviéndole protagonismo en las negociaciones por las listas para 2025.

“No se trata solo de ganar, sino de saber para qué se quiere gobernar y con quiénes”, advirtió Macri, apostando a un acuerdo con Milei bajo sus propias condiciones.

Cruces y repercusiones

La frase más fuerte de la jornada —“los que tenían precio ya fueron comprados”— generó malestar en algunos sectores del PRO que ya operan dentro del esquema de Milei. Uno de los aludidos fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien no tardó en responder: “Si algo no tengo es precio”.

Valenzuela justificó su decisión de alejarse del PRO y sumarse al espacio libertario con Patricia Bullrich como referente. “La sociedad pidió un cambio. No se puede vivir atado a estructuras políticas que priorizan las internas antes que la gobernabilidad”, afirmó.

Mientras tanto, Ritondo busca hacer equilibrio entre ambos mundos: “Hay tiempo para definir una alianza. Hoy es momento de cuidar la gobernabilidad, ampliar y trabajar distrito por distrito para derrotar al peronismo”.

El dilema del armado bonaerense

Con el peronismo reagrupado de cara a 2025, el PRO y La Libertad Avanza mantienen conversaciones para conformar un frente único en Buenos Aires. Pero las diferencias internas, los egos y las disputas por liderazgos condicionan un acuerdo.

Macri tensiona para negociar con mayor fuerza. Santilli busca integrarse al armado libertario sin ruido. Y Ritondo intenta sostener un equilibrio que le permita sobrevivir en ambos espacios.

La pulseada recién comienza, pero el mensaje del expresidente fue claro: quien se apure demasiado, corre el riesgo de quedar fuera del tablero.