Rodríguez Larreta afirmó que irá a la Corte Suprema Destacado

Viernes, 11 Septiembre 2020 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 558 veces

Rodríguez Larreta anunció que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre esa determinación, por entender que se trata de una medida "inconstitucional".

En una conferencia de prensa, Rodríguez Larreta cuestionó lo resuelto ayer por el Gobierno nacional, definió esa decisión como "errada e inapropiada" y, si bien se quejó de no haber sido consultado en las últimos días sobre esa cuestión, reivindicó el "consenso como único camino para sacar a la Argentina adelante".

Rodeado de funcionarios de su Gabinete y referentes de Juntos por el Cambio del Parlamento porteño, Rodríguez Larreta aseguró que no convertirá las diferencias con el Gobierno nacional en una "disputa personal" porque, dijo, "es lo último que necesita la gente son políticos peleándose".

"Lamentablemente lo que vivimos ayer es exactamente lo contrario al diálogo; se eligió deteriorar la convivencia política que habíamos logrado, se eligió la división", planteó el jefe de Gobierno porteño.

La decisión presidencial respecto de la coparticipación quedó plasmada hoy a través de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 735/2020.

En términos prácticos, el decreto reduce la coparticipación de la Ciudad del 3,50% al 2,32% y crea el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.

También se explica que el coeficiente de la Ciudad antes de recibir la Policía era de 1,40% y, según los cálculos del Gobierno, la inversión en Seguridad alcanza al 0,92%.

"De la suma de estos dos coeficientes surge el 2,32% que el Gobierno ahora destinará al distrito porteño", completó.

En sus considerandos, el decreto explica que la Ciudad recibió en su momento un mayor coeficiente al tener que hacerse cargo de la Policía local, aunque señala que “la incidencia presupuestaria de los coeficientes adoptados no condice con las necesidades reales para cumplir con el objetivo, redundando en una desigualdad aún mayor con las provincias”.

También se señala que “el presupuesto per cápita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ascendía en el año 2019 a $106.472, mientras que en la provincia de Buenos Aires era de $53.509".

El PRO emitió un comunicado en el cual calificó de “inconstitucional, injusta y prepotente” la decisión presidencial, a la vez que consideró que “envía una pésima señal para la convivencia política y democrática en la Argentina".

Telam