La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria a distintos sindicatos que mantienen conflictos sectoriales, y que se plegaron a la convocatoria del paro de mañana, como el de Intercargo, gremios aeronáuticos, actores y ceramistas, entre otros.
Mientras el Gobierno especificó que se trata de conciliaciones obligatorias "dictadas a pedido de las empresas, no de oficio", y que los gremios involucrados deben abstenerse de realizar medidas de acción directa, las entidades sindicales aseguraron también a esta agencia que el instrumento fue rechazado por "improcedente".
La Ley 14.786 de conciliación obligatoria, sancionada en diciembre de 1958, fue impuesta hoy a las siguientes organizaciones sindicales: UPSA, APA-Intercargo, la Federación Marítima Portuaria (Fempinra), Pilotos (Aerolíneas Argentinas), Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), Navegación Aérea Argentina Sociedad del Estado (EANA), Asociación Argentina de actores (AAA), Sindicato de la industria cinematográfica Argentina (SICA), y Cámara Argentina de la Industria del Cine y Video Publicitario.
La medida también alcanzó a Obreros y aceiteros de San Lorenzo (Ciara) y a los trabajadores ceramistas nucleadas en Focra.
Fuente:Telam