Así lo estimó un estudio oficial al señalar que se trata de un escenario con reclamos salariales por encima de la pauta oficial -del 15%- y las nuevas restricciones fijadas por la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Según el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), San Juan (12,3%), Santiago del Estero (11,8%), San Luis (8,0%) y Córdoba (5,9%) encabezan el ránking de las ocho provincias con superávit fiscal después del pago de intereses de deuda.
Mientras que Jujuy (-17,9%), Santa Cruz (-18,9%) y Chubut (-19,15%) figuran al tope en el otro extremo de la tabla, entre los 16 distritos en rojo, incluida CABA.
Esto significa que algunas provincias tendrán que hacer un mayor esfuerzo para limitar el gasto ya que la ley aprobada en diciembre pasado dispuso que el gasto salarial no puede superar la inflación real y las plantillas de empleados deben acompañar el crecimiento poblacional.
Fuente:NA