La procuradora Alejandra Gils Carbó fue procesada hoy por la presunta comisión del delito de "administración fraudulenta" en la compra de un edificio para la Procuración General de la Nación, informaron fuentes judiciales.
La decisión fue adoptada por el juez federal Julián Ercolini en la causa por la compra de un edificio en la calle Perón al 600 por 44 millones de pesos, en la que 3 millones fueron para una comisión que cobró el hermano de un subdirector de la Procuración.
Fuente:Telam
La defensa de Gils Carbó afirmó que la procesaron por "un delito imaginario"
El estudio jurídico que encabeza León Arslanian consideró que la decisión del juez Ercolini "genera suspicacia" que se resolviera antes de las elecciones. El estudio jurídico que encabeza León Arslanian, a cargo de la defensa de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, afirmó este jueves que la funcionaria fue procesada por "un delito imaginario" y que "genera suspicacia" que se resolviera antes de las elecciones.
Así se expresó mediante un comunicado, luego de que el juez federal Julián Ercolini resolviera procesar a la procuradora como coautora del delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública", por la compra irregular del edificio donde funciona el Ministerio Público Fiscal.
El estudio que preside el exministro de Justicia sostuvo que la funcionaria fue procesada por "un delito imaginario" y agregó: "No nos sorprende porque algunos medios periodísticos, con persistencia cercana a la certeza, lo venían anunciando".
No obstante, resaltaron que "sí" les "produce estupor, porque se le adjudica una de las modalidades de la defraudación cuando, en realidad, no existió daño patrimonial alguno y sí, en cambio, beneficio para la administración pública".
Al respecto, el estudio de Arslanian explicó que la procuradora autorizó "la compra de un inmueble para sede de su desempeño, en condiciones económicas, arquitectónicas y funcionales más favorables que cualquier otro, y por debajo de la tasación oficial llevada a cabo por el cuerpo de tasadores oficiales".
En el mismo sentido, agregó que la compra se hizo "sin que en la comisión que cobrasen los intermediarios pusiera un peso el Estado, ni fuera del conocimiento de aquella".
"Por fin, cabe señalar que genera suspicacia el dictado de esta resolución con anterioridad al lunes 23", resaltó el comunicado del estudio, en alusión a las elecciones legislativas que tendrán lugar el domingo 22 de octubre y finalmente anunció que "se interpondrán los recursos judiciales pertinentes".
Ercolini proceso a Gils Carbó en la causa que investiga la compra irregular en 2013 del edificio ubicado en la calle Perón 667, donde actualmente funciona el Ministerio Público Fiscal, por el cual se pagaron 43.850.000 millones de pesos.
El punto neurálgico de la causa es que la empresa Arfinsa le pagó una comisión de 7.700.000 de pesos a Jaureguiberry Asesores Inmobiliarios por asesoramiento para la operación y ésta, a su vez, pagó 3 millones a Juan Carlos Thill, un productor de seguros que es medio hermano del por entonces subdirector general de la Procuración, Guillermo Bellingi.
Fuente:NA