El gobierno aceptó la renuncia del juez Hergott, acusado de acoso laboral y sexual Destacado

Lunes, 18 Septiembre 2017 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 801 veces

El gobierno nacional aceptó la renuncia al juez Oscar Hergott, quien había presentado la dimisión a principios de este mes mientras avanzaba un proceso en su contra en el Consejo de la Magistratura para removerlo del Tribunal Oral Federal 5 por denuncias de acoso laboral y sexual.

Así lo informaron fuentes judiciales, que precisaron que la dimisión fue presentada ante el Ministerio de Justicia para que se haga efectiva a partir del 30 de septiembre.Ahora la renuncia deberá ser tratada por la cartera que dirige Germán Garavano: si la acepta, Hergott se irá a su casa y podrá cobrar la jubilación; de lo contrario, podría enfrentar el proceso de suspensión y un jury a raíz de las denuncias que recibió por parte de colegas y empleados por presunto acoso sexual, laboral y maltrato.

La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura había elaborado un dictamen en su contra para hacer circular entre los miembros del plenario con vistas a votar en las próximas horas su suspensión.

El consejero Juan Mahiques, representante del Ejecutivo en el Consejo, impulsó la investigación en la que Hergott fue acusado de cuatro hechos por mal desempeño de sus funciones, en base a testimonios en donde se aseguraba, por ejemplo, que el magistrado le preguntaba a sus empleadas si llevaban ropa interior o les advertía que las tenía "en la mira".

Hergott es desde noviembre de 2009 juez del Tribunal Oral Federal 5, uno de los que juzga a los funcionarios públicos y que se encuentra en el edificio de Comodoro Py.

Actualmente lleva adelante el juicio contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno en la causa conocida como "merchandising anti Clarín", donde la querella de Clarín solicitó seis años de prisión para el exfuncionario.

Se estima que la renuncia de Hergott no implica que se caiga el juicio oral, ya que hay un cuarto juez que observa el proceso, ante la posibilidad de ser convocado si se genera algún problema con uno de los miembros del tribunal original.

Fuente:iprofesional.com