Con 166 a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, el cuerpo de la Cámara baja refrendó por holgado margen el dictamen que venía con media sanción del Senado y que había sido fruto de las tratativas que dispuso a último momento el Gobierno con la CGT y los gobernadores, cuando el Senado estaba a punto de aprobar otro proyecto de Ganancias, más ambicioso y pactado entre la mayoría de los bloques opositores.
Antes del arranque de la discusión de Ganancias, el sector kirchnerista (mayoritario) del FpV-PJ dio la nota cuando decidió retirarse del recinto, en señal de rebelión frente al proyecto que el resto de las bancadas, a excepción de la izquierda (que insistió con su propio dictamen), se aprestaba a votar.
"Este proyecto viene a reparar una injusticia histórica, las profundas inequidades y distorsiones que se fueron generando en los últimos años, que implicaron subirle los impuestos a los trabajadores sin pasar por la aprobación del Congreso nacional", anunció el miembro informante del oficialismo, Luciano Laspina, al inaugurar el debate.
Fuente:NA