Podrían revisar "libertad condicional" de Esteche Destacado

Miércoles, 09 Noviembre 2016 10:49 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 745 veces

Tras denunciarlo por "intimidación pública", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió este martes que la Justicia podría revisar la "libertad condicional" del líder de Quebracho, Fernando Esteche, quien quedó nuevamente en el centro de la polémica luego de que afirmara que si un juez metiera presa a la expresidenta Cristina Kirchner podría "aparecer muerto".

Bullrich sostuvo que un magistrado podría revisar la situación de "una persona que está en libertad condicional" y "genera una actitud violenta e intimidatoria como ésta".

"Creemos que es una intimidación pública que lo que intenta es generar miedo condicionar a la Justicia, a los jueces", remarcó la ministra, al término de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.

La ministra sostuvo, además, que a partir de sus dichos, el líder de Quebracho intenta "impedir la autonomía de la Justicia en la decisión de las causas" y agregó: "No nos importa contra quien sea la causa, nos importa la intimidación, en este caso de Esteche".

Finalmente, la ministra de Seguridad consideró "muy importante" la denuncia del fiscal de La Plata Marcelo Romero contra el líder de Quebracho, porque "implica que hay reacción frente a las acciones violentas de personas que tienen un rol semipolítico".

"La verdad que Quebracho tiene acciones muchas veces rozando la ilegalidad", añadió Bullrich.

Esteche recibió el beneficio de la libertad condicional en 2014 tras cumplir un año y medio de prisión en el penal de Ezeiza, condenado por dos causas: destrozos a un local partidario del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch, durante una protesta por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba en abril de 2007; y por los daños durante una movilización de Quebracho ante la llegada de una misión del FMI al país en 2004.

La denuncia que hizo el Ministerio de Seguridad quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini, que investiga a la expresidenta Cristina Kirchner y la indagó la semana pasada por fraude en la obra pública.

Esteche también fue denunciado por el abogado Santiago Dupuy De Lome, caso que se sorteó en el juzgado de Sergio Torres, y por el fiscal Romero, quien confió en el procesamiento y eventualmente en una "condena penal" del dirigente kirchnerista por sus dichos a una radio porteña.

Fuente:NA