Boudou quedó al borde del juicio oral por el caso Ciccone Destacado

Viernes, 14 Julio 2017 00:00 Escrito por  Publicado en Tribunales Visto 625 veces

La Cámara Federal no hizo lugar a los recursos de nulidad presentados por la defensa de José María Nuñez Carmona y de Alejandro Vanderbroele, también involucrados en la causa, y así habilitó la elevación a juicio.

La Cámara Federal de Casación Penal habilitó hoy la elevación a juicio oral del caso Ciccone, en el que está procesado, entre otros, el exvicepresidente Amado Boudou.

La sala IV de este tribunal no hizo lugar a los recursos de nulidad presentados por la defensa de José María Nuñez Carmona y de Alejandro Vanderbroele, también involucrados en la causa, y dejó todo listo para que avance el proceso.

De esta manera, los jueces Gustavo M. Hornos y Juan Carlos Gemignani ratificaron el pedido de juicio realizado por la Fiscalía, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), según detalló el Centro de Información Judicial (CIJ).

En mayo pasado, el juez federal Ariel Lijo había hecho lugar a esa solicitud, pero su decisión fue recusada por los abogados de Vanderbroele y Núñez Carmona, ambos señalados como posibles testaferros del exvicepresidente.

Según la sentencia de Casación, "como consecuencia de la decisión adoptada queda expedito el camino para ser juzgados en juicio oral y público".

Boudou está acusado de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública por la compra de la imprenta, encargada luego de imprimir dinero en la Argentina.

La operación para la venta se habría dado cuando el exfuncionario kirchnerista estaba al frente del Ministerio de Economía: según la denuncia, Boudou interfirió en el levantamiento de la quiebra de Ciccone, para luego adquirir el 70% de sus acciones a través de la firma The Old Found, que sería propiedad de sus presuntos socios.

Lijo procesó a los tres por considerar que llevaron adelante una maniobra para quedarse con la imprenta y luego hacer negocios con el Estado.

En la causa también están procesados el expropietario de la imprenta Nicolás Ciccone, y los exfuncionarios Rafael Resnick Brenner, exdirector de la AFIP, y Guido Forcieri, exjefe de gabinete del Ministerio de Economía.

Fuente:Na