Las labores a cargo más de 200 efectivos de la Policía, del Ejército y la Marina de Guerra eran dificultadas por la niebla y la marea alta, con olas que alcanzaban los restos del autobús volcado al mediodía del martes.
El autobús, que había partido hacia Lima con 55 pasajeros y dos tripulantes desde la ciudad de Huacho, 130 km al norte de la capital, quedó volcado a la orilla del mar tras caer desde lo alto de la ruta.
"Los trabajos de hoy también contemplan la recuperación del bus siniestrado, para lo cual se tiene previsto el arribo de una grúa", dijo a la prensa el coronel Dino Escudero, jefe de Control de Carreteras de la Policía.
"En el lugar hay doce cadáveres expuestos y doce que están entre los fierros retorcidos del vehículo", indicó Escudero.
El Director de la Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, indicó que se esta instalando una plataforma en el lugar del accidente para "levantar el autobús y retirar los cuerpos atrapados".
"Tenemos que hacer hoy el rescate de los cuerpos y entregárselos a sus familiares", agregó el responsable de la Defensa Civil.
Por su parte, la Marina aportó vehículos anfibios y buzos, que se sumaron a las operaciones de rescate.
Frente al lugar del siniestro, en el océano Pacífico, lanchas guardacostas aguardan órdenes para eventualmente trasladar los cuerpos de las víctimas.
El accidente dejó al menos 48 pasajeros muertos luego que cayera el autobús interprovincial a un abismo de unos 100 metros. La tragedia se produjo cuando un camión chocó al autobús.
Sólo seis ocupantes del autobús salieron con vida del accidente, que ocurrió en "la curva del diablo" de la carretera Pasamayo, un desvío de la ruta Panamericana, a unos 45 kilómetros al norte de Lima.
Fuente:NA