El encuentro se realizó el martes 28 de octubre en la Sala de Vicegobernadores del edificio histórico y contó con la apertura del vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, legislador Enzo Cornejo.
Las disertaciones estuvieron a cargo de reconocidos profesionales de la salud: Dra. María Soledad Alés, Dr. José Carlos Reyes, Dr. Juan Pablo Giménez, Dr. Alejandro Sosa, Lic. Susana Florentino y Lic. Claudia Delgado, quienes abordaron distintos aspectos vinculados a la prevención, el tratamiento y la recuperación integral de los pacientes.
Durante su intervención, Cornejo transmitió los saludos del vicegobernador Fabián Martín, quien no pudo asistir por compromisos de agenda, pero envió su apoyo a la iniciativa orientada a la concientización comunitaria.
“Hay cuestiones que en el día a día no sabemos o no tomamos dimensión de su importancia. Me quedo con las palabras del doctor: no se trata de un día o un mes, sino de doce meses, 365 días dedicados a la concientización, prevención y detección temprana. Desde el Estado debemos enfocarnos en lo verdaderamente importante: educar, concientizar y prevenir el cáncer de mama y otras enfermedades relacionadas”, expresó Cornejo.
Al finalizar, el legislador entregó al doctor Carlos Reyes la resolución de la Cámara que declara de interés Social y Educativo la realización de la jornada.
Durante la conferencia se abordaron temas como prevención activa, cambios de hábitos, factores de riesgo modificables, impacto emocional, cáncer y calidad de vida, además del rol de la fisioterapia oncológica en el proceso de recuperación y bienestar de los pacientes.























