Actualmente, 1.950 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias están siendo capacitados en el Centro de Convenciones, en jornadas que se desarrollan en turnos mañana y tarde.
Esta instancia de formación representa un paso clave en la expansión del plan “Comprendo y Aprendo”, que en 2025 duplicará su alcance al llegar a 320 escuelas primarias de la provincia. A su vez, se incorporarán los terceros grados de las 160 instituciones que ya participaron en 2024, ampliando así su impacto a un 76% de la matrícula escolar del nivel primario.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que el objetivo central es dotar a los docentes de herramientas y estrategias pedagógicas eficaces e innovadoras, que permitan fortalecer la alfabetización en los primeros años escolares, sentando bases sólidas en la trayectoria educativa de los estudiantes.
Las capacitaciones se desarrollarán durante todo el año y están pensadas para generar un impacto directo en las aulas, beneficiando a más de 30.000 estudiantes del nivel primario.
Por su parte, la directora de Educación Primaria, Liliana Carrasco, informó que el primer encuentro de esta etapa de formación está a cargo de la especialista Marina Ferroni y su equipo, quienes abordan un enfoque integral, progresivo y sistematizado en el proceso de alfabetización.
Finalmente, se anunció que el próximo encuentro de capacitación para docentes de primaria tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo.