Fuentes de la comuna precisaron que en 48 horas los casos registrados pasaron de 40 a 52, de los cuales -precisaron- 22 son importados y 30 autóctonos.
En toda la provincia de Buenos Aires, hasta el momento, se reportaron 365 casos, 159 de ellos importados y 102 autóctonos.
Las autoridades sanitarias municipales recordaron que las principales acciones para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor de dengue y zika consisten en eliminar huevos y larvas por medio del "descacharreo".
Por ello, propusieron a la población deshacerse de los envases o elementos donde se pueda almacenar agua, reservorio donde el Aedes aegypti -vector de la enfermedad- pone muchos huevos que, en contacto con el agua, originan larvas y luego mosquitos adultos.
Telam