Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago sobre la caída de las billeteras virtuales por Amazon Destacado

Lunes, 20 Octubre 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Interés General Visto 24 veces

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado, la caída masiva de Amazon Web Services (AWS), que paralizó a cientos de servicios digitales en Argentina, dejó a millones de usuarios de billeteras virtuales sin poder operar durante varias horas.

Comercios, usuarios y redes sociales se vieron afectados por la interrupción, y las principales empresas del sector respondieron de manera dispar.

Mientras Naranja X y Ualá atribuyeron los problemas a “servidores externos”, Mercado Pago, la billetera virtual más utilizada del país, optó por el silencio, lo que generó más incertidumbre entre sus usuarios.

Naranja X y Ualá: la culpa es de un “externo”

Naranja X fue una de las primeras en dar explicaciones. Ante la consulta de un usuario, la cuenta oficial de la empresa respondió:

“En este momento una caída en servidores externos está afectando algunas funcionalidades de nuestra app. Estamos trabajando para resolverlo, por favor si necesitás hacer alguna gestión intentá más tarde.”

Por su parte, Ualá también enfrentó reclamos en redes sociales de clientes que no podían acceder a sus cuentas o ver su saldo. Desde la empresa explicaron:

“¡Hola! Lamentablemente, algunos de nuestros servicios se están viendo afectados por un inconveniente ajeno a Ualá. El mismo está generando inestabilidad en el funcionamiento de la app y de tu cuenta. Esperamos que se solucione pronto.”

Frente a la insistencia de los usuarios, que preguntaban por qué otras billeteras ya se habían recuperado, Ualá aclaró:

“Al tratarse de un error ajeno a Ualá no podemos determinar un tiempo estimado de solución.”

Mercado Pago: silencio y usuarios a la deriva

En contraste con sus competidoras, Mercado Pago, la billetera con mayor cantidad de usuarios en Argentina, no emitió ningún comunicado oficial en sus redes sociales para explicar la situación.

El silencio de la empresa fundada por Marcos Galperin generó una ola de críticas y memes. Miles de usuarios recurrieron a la red social X (antes Twitter) para confirmar que no eran los únicos con problemas y para expresar su frustración ante la falta de información por parte de la plataforma en la que confían su dinero a diario.