El evento, pensado para conmemorar el Día de la Revolución de Mayo, se vio empañado cuando decenas de personas entre ellos adultos y niños comenzaron a presentar síntomas de vómitos, diarreas y deshidratación severa. Todos los afectados habían consumido el tradicional plato durante la celebración.
El Hospital Eleazar Herrera Motta fue el epicentro del colapso sanitario: más de 65 personas se acercaron a la guardia durante la jornada del domingo para ser atendidas. En el caso de varios menores, fue necesaria la internación con suero intravenoso, informaron fuentes médicas.
Frente a la magnitud del caso, las autoridades municipales confirmaron que ya se inició una investigación para determinar el origen de la intoxicación masiva. Las pericias apuntan a revisar la cadena completa de producción del locro, desde la calidad de los ingredientes y su preparación, hasta el almacenamiento y la distribución durante el evento.
Hasta el momento no se registraron casos de gravedad extrema, aunque el hospital continúa monitoreando a varios de los pacientes. El caso generó preocupación entre los vecinos, que reclamaron mayores controles sanitarios en actividades públicas masivas.