Imprimir esta página

Líneas para denuncias por maltrato o vulnerabilidad de adultos mayores Destacado

Jueves, 03 Septiembre 2020 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 1392 veces

Al ser un grupo de riesgo, para cuidar su salud, las personas mayores pueden ser víctimas de violencia intrafamiliar en este marco de aislamiento por pandemia.

El abuso a personas mayores es algo que ha empezado a tener mayor visibilidad en los últimos años, gracias a las políticas públicas implementadas por el Estado provincial que interviene en estos casos. Sin embargo, en estos tiempos de aislamiento por pandemia, para cuidar su salud, son frecuentes los hechos de violencia intrafamiliar hacia este grupo social, ante esto, es fundamental la atención de la sociedad para evitar estos flagelos.

El maltrato a mayores no sólo se presenta en el ámbito institucional y social, sino también en el ámbito familiar y de hecho, sin implicar ningún tipo de abuso físico, se da mediante el abandono del adulto mayor. Muchas son las personas que pueden advertir este tipo de situaciones: desde vecinos hasta los propios familiares. Por eso, es muy importante saber cómo y desde dónde actuar cuando se conoce dicha situación.

La Dirección de Políticas para el Adulto Mayor, dependiente de la subsecretaría de Protección, Promoción y Desarrollo Social, del ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, cuenta con un plan de acción, el cual es aplicado por el equipo técnico de dicho ente en conjunto con las áreas sociales de los diferentes municipios de la provincia, en un trabajo de cooperación mutua e interdisciplinar.

El abordaje es realizado por el equipo de trabajadoras sociales en los domicilios, evaluando la situación en forma integral, asesorando y disponiendo medidas que lleven a la resolución del mismo y posterior seguimiento del caso. Ofreciendo, además, asistencia psicosocial, apoyo emocional y asesoramiento legal.

Ante la presencia de una situación de violencia, abandono, negligencia, maltrato psicológico, etc; la víctima o cualquier persona, puede llamar al 4274368 de lunes a viernes de 7 a 13 horas. También podrá acercarse por la comisaría más cercana al domicilio del adulto mayor, o a la dependencia de la Comisaria de la Mujer y pedir una Solicitud de Protección. En el caso de los municipios los responsables de las áreas sociales también podrán tomar los casos para su posterior trabajo interdisciplinar con la Dirección de Adulto Mayor.

Responsables de áreas de los municipios:

Capital

Lic. Patricia Herrera 264 – 5421378

Rawson

Lic. Patricia Díaz 264 - 6700802

Rivadavia

Lic. Fernanda Vives 264 6715464

Chimbas

Lic. Mónica Ramos 264 – 5295526

25 de Mayo

Daniel Mestre 264 – 4542813

Santa Lucia

Lic. Lorena Acosta 264 – 4588650

Pocito

Lic. Macarena Nuñez 264 – 4398508

Valle Fértil

Lic. Sofia Cortez 264 – 4128897

Jáchal

Lic. Flavia Vera 264 – 6260788

Zonda

Marta Bustos 264 – 4552493

Albardón

Lic. Eugenia Beletti 264 – 4053147

Caucete

Luciana Reina 264-475-5286