El ministro confirmó dos casos sospechosos de meningitis, “uno con un diagnóstico clínico sin confirmación microbiológica y el otro, de una persona de sexo femenino , de 21 años de edad, que falleció en un lapso de tres horas, con confirmación de Meningococo, según todos los análisis de laboratorio”.
Sanchez Hidalgo calificó como “casos aislados” los trascendidos públicamente de los jóvenes Carla Acosta e Ivo lampazona, y solicitó a la prensa evitar cualquier alarma a la población, “porque no se ajusta al criterio de epidemia” dijo el ministro. 'El Dr. Jorge San Juan, Director Nacional de Epidemiología, avaló nustros criterio y nos pidió mantener siempre la tranquilidad, porque la alarma es justificada pero no el panico'.
Por su parte la doctora Jofre expresó que “la investigación epidemiológica que hemos realizado nos arrojó como resultado que no existe un nexo ni contacto entre los casos de fallecimiento, y que no está indicada la vacunación masiva, porque carece de sentido factico. Hemos realizado una quimioprofilaxis a los contactos cercanos, es decir los convivientes que hayan estado mas de 6 horas con los chicos, en los últimos 4 o 5 dias anteriores al deceso” expresó.
La funcionaria dijo que “hace 20 dias se internó una mujer de mas de 70 años, en el hospital Español con un diagnóstico de meningococemia sin Menengitis, con buena evolución y alta rápida”.
La doctora Mengual reiteró que la vacunación contra el Neumococo no está en el calendario de vacunación porque “desde Nación no ven la relación en costo-efectividad para el paciente. Es decir, una vacuna cara que no frena un brote que aparece en casos esporádicos”.